September 13, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PARACAS ENFRENTA EL MOMENTO ECONÓMICO MÁS DIFÍCIL DE SU HISTORIA LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Eduardo Jauregui cuanto todo en Paracas era felicidad, celebrando el día de la Yacumama

20/01/2021/Paracas.- Unos mil empleos provenientes de la actividad turística se perderían de persistir con las medidas impuestas por el gobierno, advirtió la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR).

El balneario de Paracas (Ica), considerado después del Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco), como el más visitado por los turistas extranjeros y nacionales, vive en la actualidad, el peor momento económico de su historia en los últimos 20 años, advirtió el Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui.

Manifestó además que las recientes medidas dispuestas por el gobierno para mitigar la pandemia del Covid – 19 han conducido a una actividad turística casi inexistente del balneario con el cierre y venta de hoteles, agencias de viajes, cafeterías y restaurantes,  así como terrenos y departamentos.

“Las medidas del gobierno han sido desacertadas. Aquí tenemos una de las principales atracciones turísticas del mundo que es la Reserva Natural de Paracas (con sus respectivas playas) de unos 40 kilómetros del litoral, con un contacto directo del turista con la naturaleza, es ilógico las restricciones impuestas con el horario impuesto del toque de queda a partir de las 7 de la noche. Esas medidas están provocando el aniquilamiento (económico) a las pocas empresas del sector”, alertó.

Al respecto, señaló que pequeños empresarios turísticas han abandonado el sector debido a que “le anulan (económicamente) el verano”, teniendo en cuenta que era la temporada donde llegaba más visitantes provenientes de Lima o del exterior.

El espectacular paseo que circunda la Bahía de Paracas, uno de sus atractivos turísticos para desarrollar la “animación touristique” temática especialmente estudiada en los cursos de la UIOOT, en Torino. Italia, años 1970.

Jáuregui recordó que el año nuevo 2020, Paracas recibió a unos 50 mil visitantes y “para la llegada del año nuevo 2021, solamente estuvieron 10 mil”

“A comparación del verano 2020, hoy estamos al 20 por ciento de nuestra capacidad. Eso significa un 80 por ciento menos de ventas a lo captado en similar período del año pasado”, estimó el titular de CAPATUR, quien calificó este panorama como “un verano catastrófico” que afrontará Paracas en el presente año.

En ese sentido, reveló que a la fecha, unos 250 trabajadores del sector han dejado de laborar y advirtió que unos 1,000 empleos se encontrarían en peligro de persistir con estas medidas que atenta al desarrollo de la actividad turística en Paracas.

En consecuencia, planteó a las autoridades gubernamentales la suspensión hasta el 2022 del pago de los préstamos otorgados por el programa Reactiva y el autoavalúo a la Municipalidad Distrital de Paracas.

Una colonia de lobos marinos, descansa en una de las hermosas playas de negras arenas en las Islas Ballestas, lugar llamado popularmente la maternidad porque es donde se encuentras las madres reposando con sus cachorritos/Turistamagazine

Nuevo comportamiento

De otra parte, Eduardo Jáuregui destacó el nuevo comportamiento de los visitantes de Lima que llegan para disfrutar del fin de semana en Paracas, a pesar de los inconvenientes antes señalados.

Recordó que antes llegaban al balneario iqueño un viernes y retornaban a Lima el domingo.

“Hoy, llegan a Paracas un sábado y se retiran un lunes”, el empresario hotelero.

El titular de CAPATUR afirmó que Paracas es una zona tranquila y prácticamente, no hay delincuencia.

“Es una zona veraniega y de descanso, además de ser una zona de sol y playa, los hoteles son amplios a orillas del mar y cumplen con todos los protocolos sanitarios correspondientes”, finalizó.

Deje un comentario


nine − = 7