July 2, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOBERNADOR REGIONAL DE CUSCO SEÑALA AL EJECUTIVO: «NO PUEDEN SEGUIR PENSANDO QUE EL PERÚ ES LIMA”

13/08/2020/Cusco:- Jean Paul Benavente dijo que el Gobierno debe aceptar su responsabilidad ante el incremento de casos de la COVID-19. Expresó su molestia porque no tomó en cuenta el pedido para que la región vuelva a una cuarentena rígida por 14 días.

El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, expresó su molestia porque el Ejecutivo no tomó en cuenta el pedido para que la región vuelva a una cuarentena rígida por 14 días para evitar la propagación de la COVID-19.

La solicitud se hizo por el incremento de contagios en toda la región, y no solo en Cusco y La Convención, donde ya se aplica una cuarentena focalizada desde el 1 de agosto. Los casos también se reportan en la provincia de Espinar, Canchis, Quispicanchi, Anta, entre otros.

“Lamentamos que el Consejo de Ministros no haya escuchado la solicitud del Cusco de aplicar una cuarentena rígida durante 14 días para contener los contagios del coronavirus. Obviamente nosotros siempre hemos señalado que no pueden seguir gobernando pensando que el Perú es Lima”.

Otro pedido hecho fue el retroceso a la fase 2 de la reactivación económica, incluida la regulación del sistema de transporte público, y la prohibición del transporte interregional terrestre y aéreo.

“Mientras no controlemos esta tendencia creciente tanto en los contagios como en fallecimientos, una reactivación económica y sobre todo en base al turismo va a ser difícil, lo que tenemos que hacer es un último sacrificio en una cuarentena rígida”, señaló en Ampliación de Noticias.

Ante la decisión de la Presidencia del Consejo de Ministros, el gobernador de Cusco adelantó que convocará al Comando COVID regional para implementar restricciones, además pedirán a las provincias implementar cuarentenas voluntarias.

Cusco reporta 16 mil 801 casos confirmados del nuevo coronavirus en toda la región, según el informe de la Dirección Regional de Salud, en tanto la cifra de fallecidos es de 404, mientras que la tasa de letalidad alcanza el 2.41 por ciento.

F/ RPP.

 

Deje un comentario


seven + = 16