October 17, 2025

Noticias:

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

115 JÓVENES SE GRADUARON DEL INSTITUTO Y UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU

Presentaron a jóvenes promesas de la gastronomía peruana en ceremonia de graduación

Un total de 80 egresados del Instituto y 35 de la Universidad Le Cordon Bleu ahora serán los encargados de expandir los horizontes de nuestra gastronomía

30/09/2019/ Lima.-Un total de 115 jóvenes se graduaron del Instituto y Universidad Le Cordon Bleu, una de las instituciones educativas de gastronomía, hotelería y turismo más reconocidas del mundo. Los integrantes de la Promoción 2019 serán desde ahora los encargados de expandir los horizontes de la gastronomía y difundir el turismo peruano. Las ceremonias de graduación fueron precedidas por el doctor Esteban Horna, rector de la Universidad Le Cordon Bleu (ULCB) y Patricia Dalmau, directora del Instituto Le Cordon Bleu (ILCB).

Le Cordon Bleu Internacional cuenta con más de 30 mil alumnos en más de 20 países. En la región, el Perú se han convertido en un referente de la industria gastronómica, turística y hotelera, por lo que muchos jóvenes vienen apostando por estudiar una carrera relacionada a estas industrias.

Muy felices los graduados por haber culminado sus carrera

En el caso del Instituto, la carrera de Gastronomía es la más demandada y tiene como finalidad que el profesional egresado pueda aplicar técnicas de alta cocina en los escenarios más exigentes. “Desde el Instituto venimos trabajando para revalorar nuestra gastronomía. De hecho, nuestros egresados vienen siendo reconocidos a nivel mundial, no solo por su trabajo gastronómico, si no por ayudar a difundir la cultura peruana en todo el mundo”, destacó la Sra. Patricia Dalmau, directora del Instituto LCB.

Por su parte, la carrera de Gastronomía y Gestión Empresarial de la ULCB, es la más solicitada debido a que los estudiantes adquieren habilidades de gestión para emprender su propio negocio, aplicando nuevas tendencias culinarias con innovación, sostenibilidad y responsabilidad social.

“Venimos formando profesionales de alto nivel, no solo en gastronomía, pero también en hotelería, turismo, nutrición e ingeniería de los alimentos. Estos son profesionales que salen a comerse el mundo. Visionarios con un espíritu emprendedor que les permite asumir los grandes retos profesionales la vida y dispuestos a ser un agente de cambio para el desarrollo de nuestro país”, finalizó el Dr. Esteban Horna, rector de la Universidad Le Cordon Bleu.

 

Deje un comentario


5 × = forty