July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GABINETE BINACIONAL DE PERÚ Y CHILE SE REUNIRÁN EN PARACAS DEL 10 AL 11 DE OCTUBRE PRÓXIMO

Se conformó una comisión a fin de unificar esfuerzos en el desarrollo económico en diferentes sectores.

  A dicha cita acudirán los Presidentes de Perú, Martín Vizcarra ý de Chile, Sebastián Piñera, respectivamente.

12/09/2019/Ica.-El distrito de Paracas (Ica) será escenario del Consejo de Ministros Binacional entre los países  de Perú y Chile a desarrollarse del 10 y 11 de octubre próximo, anunció el Embajador de Chile en nuestro país, Roberto Ibarra García.

El diplomático chileno informó que el pasado mes de agosto de conformó una comisión entre ambos países a fin de aunar esfuerzo en el desarrollo económico en los sectores pesca, medio ambiente, turismo y minera.

“Trabajando juntos entre chilenos y peruanos, podemos afrontar los siguientes desafíos y tenemos que aprovechar la condición privilegiada que tenemos en lo referente a nuestros recursos naturales”, sostuvo.

Igualmente, indicó que la comisión verá todo lo concerniente a los próximos actos celebratorios (200 años) de la llegada de la expedición independentista encabezada por el Generalísimo José de San Martín a la Bahía de Paracas.

El Consejo de Ministros Binacional estará encabezados por los Presidentes de Perú y Chile, Martín Vizcarra y  Sebastián Piñera, respectivamente.

Embajador de Chile en Perú, Roberto Ibarra García

Ibarra García manifestó que espera que para el próximo año concurran a Paracas los mandatarios de Perú, Chile y Argentina a la histórica conmemoración.

El embajador sureño participó recientemente en la ceremonia (199 años) de la llegada del Generalísimo José de San Martín a la Bahía de Paracas.

A dicho acto que fue encabezado por la alcaldesa de Paracas, Rosario Ramírez; el titular de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui; y un representante militar de la Embajada de Argentina en nuestro país, así como personalidades empresariales, municipales y escolares.

Tras la colocación de ofrendas florales al monumento a San Martín, se desarrolló la escenificación de la llegada de San Martín a la Bahía de Paracas, hecho que fue destacado y aplaudido por los presentes.

Finalmente, se desarrolló un desfile cívico – militar en las principales arterias del distrito de Paracas.

Deje un comentario


4 + = twelve