September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WILBUR ROSS SECRETARIO DE COMERCIO  DE ESTADOS UNIDOS INTERESADO EN PROMOVER EL TURISMO EN EL PERÚ

16/08/2019/Lima.-El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, afirmó que en noviembre se reunirán con autoridades de Estados Unidos durante el lanzamiento de campaña de promoción del Perú en el país norteamericano.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos cumple 10 años y ahora el foco no solo está en la promoción de productos de exportación, sino que el país norteamericano tiene interés en promocionar al Perú como destino del turismo para sus ciudadanos.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, afirmó que, durante su visita al Perú, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, manifestó el interés de ese país en promover el turismo peruano.

“En turismo, el secretario Ross nos ha hecho algunos planteamientos de cooperación muy interesantes que por supuesto vamos a tomar rápidamente para desarrollarlos», afirmó durante su presentación en el evento Decenio del TLC organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham).

Vásquez refirió que a finales del año se reunirán con el secretario Ross en Estados Unidos, aprovechando el lanzamiento de la campaña de promoción del Perú en ese país. Esta visita también permitirá que se aborden otros temas como el desarrollo de infraestructura junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según el ministro de Comercio Exterior, actualmente el Perú tiene un vínculo estratégico con Estados Unidos. “El relacionamiento entre las autoridades de ambos países está en su nivel más alto de la historia de las relaciones bilaterales«, añadió.

Resultados del TLC

A su turno, la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, afirmó que en los 10 años de vigencia del TLC con Estados Unidos, el Perú duplicó sus exportaciones a dicho país, pues en este periodo se enviaron productos por US$ 60,000 millones.

Solo en el 2018, de los US$ 47,864 millones exportados por el país, a Estados Unidos se dirigieron US$ 7,998 millones. El año pasado fueron 2,672 empresas las que exportaron al país norteamericano (el 90% son Mypes) un total de 2,376 productos.

Deje un comentario


× 5 = twenty five