July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

PERU: HUANCAVELICA: DESCUBREN PIEDRA DE 13 ÁNGULOS

24 OCTUBRE 2014 -Investigadores del proyecto Qhapaq Ñan del tramo Vilcashuamán-Pisco descubrieron una piedra con 13 ángulos tallados en un sistema hidráulico, construido en el sitio arqueológico Incahuasi, ubicado en la provincia de Huaytará, en la región Huancavelica, informó el Ministerio de Cultura. Los arqueólogos que forman parte del proyecto aún no pueden determinar si este sistema funcionó para la agricultura o era parte de un ritual dedicado al agua. DESCUBRIMIENTO. La fuente con la piedra de 13 ángulos se interconecta con otra pileta similar a través de un sistema hidráulico de canales labrados en la roca natural de manera…

PERU: SEIS PAÍSES CELEBRARON RECONOCIMIENTO DE QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO MUNDIAL

Lima.- Autoridades de Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia, celebraron en Lima la reciente declaración del Qhapaq Ñan o Camino Inca como Patrimonio Mundial por la Unesco, y expresaron su compromiso para fomentar la integración de América Latina. La ceremonia, realizada esta noche en el complejo de Pachacámac, estuvo encabezada por el presidente de la República, Ollanta Humala, quien destacó que el Camino Inca permite hermanar a todas las comunidades de América del Sur e intercambiar productos, cultura, además de fomentar la unidad. A su turno, el canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, remarcó que el trabajo en equipo de…

PERU:PRESIDENTE ASISTE A CEREMONIA POR DECLARACIÓN DEL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO MUNDIAL.

Lima.- El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, asiste esta noche a la ceremonia de conmemoración por la declaratoria del sistema vial andino Qhapaq Ñan como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco.  El acto va a contar con la presencia de los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz, y de Colombia, María Ángela Holguín. Declarar al Qhapaq Ñan Patrimonio Cultural de la Humanidad es un logro compartido por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, naciones que cuentan con parte del histórico sistema vial incaico que une las regiones andinas. Resulta, además, de un esfuerzo conjunto…

PERU: UNESCO RECONOCIÓ AL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO MUNDIAL

Lima.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy al Qhapaq Ñan, como nuevo Patrimonio Mundial, camino inca que incluye los países de Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina y Bolivia. La propia ministra de Cultura, Diana Álvarez, manifestó que este trabajo se inició hace más de 10 años cuando para la postulación de este recorrido, que hoy ha sido reconocido, lo cual marca un hito importante para el país. Precisamente en el Perú, un total de 250 kilómetros de caminos, 81 sitios arqueológicos y 156 comunidades asociadas al Qhapaq Ñan, son…

PERU: PUENTE COLGANTE Q’ESWACHAKA ES DECLARADO PATRIMONIO UNIVERSAL

Cusco.- La ministra de Cultura entregó el sábado la resolución de la Unesco a las comunidades y autoridades involucradas en el mantenimiento del puente. Las comunidades andinas y autoridades del distrito de Quehue, que renuevan anualmente el puente colgante Q’eswachaka, en la región del Cusco, recibieron la resolución de la Unesco que declara sus rituales como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, informó hoy el Ministerio de Cultura.  El año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió los conocimientos, técnicas y rituales vinculados a esa renovación del puente inca, elaborado…

PERU: PROYECTAN RESOLVER 50 DECLARACIONES DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EN EL 2014

Lima.- El Ministerio de Cultura tiene proyectado resolver alrededor de 50 expedientes sobre declaratorias de patrimonio cultural inmaterial de diferentes manifestaciones artísticas y gastronómicas en el Perú, se estimó hoy. El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, indicó que actualmente dicho portafolio está resolviendo unos 4 expedientes por mes sobre declaratoria de patrimonio cultural.  Tras recordar que la última declaratoria de patrimonio inmaterial fue la de la picantería arequipeña, Castillo explicó que este tipo de designaciones se otorga a los bailes, fiestas religiosas o tradiciones.  «No es fácil. Se toma muy en serio el asunto….