SEMANA SANTA NUEVOS ECOS DEL PASADO
Conmovedora Procesión del Santo Sepulcro en Ayacucho Gihan Tubbet/ PERU/ Promperu “Las tradiciones populares son un patrimonio cultural propio de los pueblos que debemos conservar y darlos a conocer, con el respeto y la solvencia necesaria, para que aporten su mejor contribución a la cultura mundial” RECORDAR ES VIVIR Cargados de innumerables recuerdos llegamos a una nueva Semana Santa, confinados en nuestra casa ante el desolador escenario que el mundo nos está ofreciendo como si se tratara de una venganza de aquellos que protagonizaban la serie televisiva “Los Invasores” – seres extraños llegados de otros mundos destino: La Tierra –…
PERÚ: EL EXTRAORDINARIO PORVENIR TURÍSTICO DE UN PAÍS ANDINO (I)
“Sin una capacitación profesional eficaz y productiva, es imposible conseguir las relevantes metas que el movimiento del turismo produce. Conocimiento y experiencia, unidos a como saber trasmitirlos, es la fórmula ideal para conseguir la gestión óptima del desarrollo turístico.” DE UN SUEÑO A UNA REALIDAD “Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial responsable, equitativo y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad y de su entorno de economía, internacional abierta y liberalizada.” (Preámbulo del Código Ético Mundial para el Turismo, de la Organización Mundial del Turismo. OMT) Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* UNOS ELOGIABLES ANTECEDENTES…
NOS ESTAREMOS ACERCANDO A UN NUEVO APOCALIPSIS
No, no, estamos deprimidos ni mucho menos, pero si preocupados por estos cambios climáticos tan radicales que estamos viviendo y sufriendo alrededor del mundo y que dada la comunicación inmediata que permite el desarrollo de la tecnología, vemos con pavor la ola de frío ártico y nieve en Estados Unidos con temperaturas de hasta -50 ºC. Ya en julio del 2018 al extremo, en la Costa Oeste de los EE.UU sufrió los incendios más pavorosos debido a la sequía que fue el cuarto año más caliente desde 1880, así lo informaron la NASA y NOAA. Aunque, a nivel mundial, las…
EL TURISMO, 2019 LA INDISCUTIBLE REALIDAD DEL MUNDO MODERNO
Impresionante fotografía de Puerto de la Cruz, Tenerife, con el Volcán Teide al fondo y el Valle de la Orotava, lugar donde la nació el turismo de élite en las Islas Canarias, hoy de obligada visita para el turista que llega a la isla gracias al mundialmente famoso Loro Parque y a su clima excepcional todo el año “La paz mundial tiene que sustentarse en el desarrollo del turismo, siendo este movimiento la fórmula insustituible de la calidad de vida de todos los países del planeta. Con guerras no hay turismo. (CIESTCA 2000) LOS VISIONARIOS DE AYER Por. Antonio-Pedro Tejera…
LAS ISLAS CANARIAS EN LA HISTORIA DEL TURISMO MUNDIAL
“Expresamos nuestra voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad, en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada” * UN AUTENTICO LABORATORIO DE EXPERIENCIAS Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Del hambre y la miseria, a la prosperidad y la alta calidad de vida, son caminos que la vida nos trajo en este escenario de las Islas Canarias, para que hoy podamos calibrar, reconocer y considerar el valor del movimiento turístico mundial. No son historias, ni leyendas de un pasado, sino vivencias en primera persona, desde que en…
CIUDAD VATICANO: EL PAPA TIENE SU PROPIO SABOR HELADO
Los campeones del mundo del helado lo hicieron. La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y de la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros (FATPCHPYA) crearon en conjunto el sabor llamado «Francisco». La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) y de la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros (FATPCHPYA) crearon en conjunto el sabor de helado llamado «Francisco», en honor al Papa, en la previa del mundial de helados. El equipo argentino, consagrado «campeón latinoamericano del helado artesanal» en junio de 2013, entregó al papa Francisco el pasado miércoles en Roma varios kilos de helado artesanal con un…
LIMA PUNTO DE ENCUENTRO. ¿PORQUÉ NO?
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* “déjame que te cuente limeña, déjame que te diga la gloria…” Inspirado en dos serios acontecimientos ocurridos a finales de este pasado año, nos ha saltado el recuerdo una brillante velada que tuvimos la suerte de poder disfrutar en el suntuoso Gran Hotel Bolívar, allá por los años setenta del pasado siglo, cuando fuimos sorprendidos por una amable e improvisada invitación a la celebración de una boda que se desarrollaba en las instalaciones del citado célebre hotel de la capital peruana, cuando apenas hacía unas horas que teníamos la suerte de alojarnos en tan regia unidad…