April 30, 2025

¡NO ME DA LA GANA!

Por Antero Flores-Araoz* En anterior oportunidad he tratado sobre lo artificial que son las posiciones de algunos candidatos, probablemente inducidos por marketeros y publicistas, cuando no por propia cosecha. Algunos tratan de aparentar menos años y con pretendido paso deportivo, se ponen peligro de un buen porrazo, y también se embadurnan la cara con cuanto maquillaje encuentran recomendado por “estilistas”. Otros bailan lo que no hicieron en su fiesta de promoción, y parecen discípulos de mi amigo Pancho Tudela. Algunos “tiernos” paneles muestran que la compañera de angustias electorales lo mire embelesada y con sonrisa tan ficticia como la de…

GAS Y RENEGOCIACIÓN

Por Antero Flores-Araoz* Hacen varias décadas pudimos haber iniciado la explotación del gas de Camisea, impedida por politicastros de diverso pelaje, lo que significó años de atraso para el Perú, precios altos por los hidrocarburos y por el suministro eléctrico, que de otro modo hubiéramos tenido plantas generadoras que nos hubieran proporcionado energía para la industrialización del país y la atención de los usuarios domésticos. Lo más reiterativo, escuchado sobre todo de las autoridades del Cuzco en aquella no tan lejana época, era qué si entraba alguna empresa privada a explotar el gas, sería “entreguismo”, y prácticamente estaríamos empeñando las…

MIGRANTES, RETORNO Y CRÉDITOS

Por Antero Flores-Araoz* Es de público conocimiento, que muchos compatriotas tuvieron que migrar al exterior en búsqueda de las oportunidades laborales que el Perú no estaba en capacidad de otorgar, como consecuencia de decenios de mal manejo gubernamental, de interrupciones del sistema democrático por golpes de Estado, de los ataques terroristas que paralizaban las inversiones generadoras de puestos de trabajo, y sobre todo por haber perdido la fe en los destinos del país. La gran mayoría de dichos peruanos, iniciaron su diáspora, como se dice, con “maleta de cartón”, es decir sin mayor equipaje, dinero ni trabajo, prácticamente salían a…

¿ENCUESTADOR O ELECTOR?

Por Antero Flores-Araoz* El interrogante que lleva por título este artículo, está motivado por el seguimiento que algunos medios de prensa, instituciones públicas y entidades privadas hacen a las encuestas que tratan sobre posibles resultados electorales del próximo 10 de abril, en que los ciudadanos concurriremos a las ánforas para elegir a nuestros representantes al Congreso Nacional, al Parlamento Andino, así como a la Presidencia y Vice Presidencias de la República. Entendemos lo que se ha denominado como “foto del momento”, pero que no necesariamente refleja lo que sucederá el día de las elecciones, y ello por muchos motivos, uno…

¿ACTIVISTA O TERRORISTA?

  Por Antero Flores-Araoz* La terrorista estadounidense Lori Berenson, después de cumplir la condena privativa de libertad por colaborar con acciones terroristas del MRTA, fue expulsada  de nuestro país, el que la había acogido dándole residencia, lo que no supo retribuir y menos agradecer. Algunos medios de expresión del extranjero, al comentar la expulsión, calificaron a la señora Berenson de “activista”, lo cual ha generado no pocas críticas, pues es un adjetivo impropio para los graves actos cometidos por dicha persona. El activismo es el accionar de cualquier sujeto, y está relacionado con el actuar con pasión, con fuerza, en…

EN GUARDIA

Por Antero Flores-Araoz* Los ataques terroristas perpetrados en París el 13 de noviembre, condenados mundialmente, tienen necesariamente que hacernos reflexionar, y en ésa línea la primera reacción es la de estupor, de no creerlo ni menos comprenderlo. Nos preguntamos: ¿Cómo es posible tanta maldad?  ¿Cómo se puede tener tanta sangre fría, para matar sin motivo aparente, a personas que ni siquiera conocen y con las cuales no había vínculo alguno? ¿Cómo se puede ser tan deshumano para infligir grave daño? ¿Cómo existen personas que se inmolan para cegar otras vidas? Y ¿hasta dónde puede llegar el odio y las pasiones?…

¿YCÓMO ES?

Por Antero Flores-Araoz* Da pena ver cómo ha ido variando la política y las campañas para acceder a cargos públicos electivos.  Lejos de exponer propuestas y equipos humanos para llevarlas a la práctica, la mayoría de candidatos se dedican a denostar a los contrincantes y a la búsqueda de inconductas en su pasado, que con razón o sin ella, los saquen de carrera.  Se sustituyen las ideas por los chismes, francamente ¡de horror! Muchos, queriendo complacer a los ciudadanos electores, van con regalos de todo tipo, como si ello pudiera generar adhesión política, o pudiera pagar el favor del voto. …

CORRUPCIÓN Y PERSONAS JURÍDICAS

Por Antero Flores-Araoz* El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley para la regulación de responsabilidad autónoma de las personas jurídicas en delitos de corrupción. Siendo correcta  la preocupación gubernamental para imputar responsabilidad a las personas jurídicas que se benefician, directa o indirectamente, en temas de corrupción, ello tiene que hacerse con el debido cuidado pues se podrían afectar a accionistas y socios de empresas, así como a asociados de otras personas jurídicas que nada han tenido que ver con la perpetración de delitos vinculados a la corrupción. Como el Perú desea ser miembro pleno de la “Convención…

EL HÁBITO NO HACE AL MONJE, PERO LO AYUDA

  Por Antero Flores-Araoz* Dice antiguo refrán, y ojo que le pongo comillas: “El hábito no hace al monje”, a lo que bien se podría agregar la frase pero lo ayuda. Con razón seguramente se preguntarán ¿qué le pasó a Antero, se habrá vuelto loco o le ha dado por divagar?, pues ni lo uno ni lo otro, simplemente es un comentario originado en las vestimentas que vemos a diario y que la verdad algunas son chocantes por el uso que se les da en escenarios en que se espera otros ropajes. Creo que el vestido tiene que ser adecuado…

EDUCAR SERES HUMANOS

Por Antero Flores-Araoz* Una de las características de nuestro querido Perú, es la inclinación de sus ciudadanos al disenso, al desacuerdo, a encontrarle peros a todo, a revisar afirmaciones ajenas, no para mejorarlas sino para negarlas y contradecirlas. Nos gusta además la práctica del “palo encebado” y basta que las ideas de algunos prosperen, o que sus iniciativas tomen cuerpo, o que sean exitosas, para tratar de “bajárselas” al igual que a sus autores. Pese a lo señalado, hay consenso en que se requiere mejorar la educación peruana, y no nos circunscribimos a la inicial, primaria y secundaria, sino también…