September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿ENCUESTADOR O ELECTOR?

Por Antero Flores-Araoz*

El interrogante que lleva por título este artículo, está motivado por el seguimiento que algunos medios de prensa, instituciones públicas y entidades privadas hacen a las encuestas que tratan sobre posibles resultados electorales del próximo 10 de abril, en que los ciudadanos concurriremos a las ánforas para elegir a nuestros representantes al Congreso Nacional, al Parlamento Andino, así como a la Presidencia y Vice Presidencias de la República.

Entendemos lo que se ha denominado como “foto del momento”, pero que no necesariamente refleja lo que sucederá el día de las elecciones, y ello por muchos motivos, uno porque no necesariamente el universo de encuestados es significativo, otro porque el encuestado no siempre informa sobre su verdadera intención de voto, uno más es que siempre existe margen de error, y todo  ello en adición a que la campaña recién empieza y nadie puede ser “pitoniso” de lo que pueda pasar, como la  Historia lo ha demostrado en múltiples oportunidades. Sin ir muy lejos podemos decir que más acertada era la frase bíblica: los últimos serán los primeros.  A estas alturas del partido, nada está dicho.

Pese al relativismo de resultados antes expuesto, algunos medios de expresión así como instituciones públicas y privadas, atienden a pie juntillas lo que las encuestas indican, y olvidando su naturaleza, les toman la palabra como si las estuviera expresando el sumo pontífice detrás del púlpito, con fe digna de mejor causa.

El resultado de lo señalado es pernicioso y perturbador, pues los lleva a tomar decisiones discriminatorias, en que tienen en cuenta a los que prematuramente van primero en las encuestas e ignoran a los que van más atrás, olvidando que todos los candidatos salen igual del partidor y pueden llegar lejos unos de otros al final, pero antes es simplemente situación ilustrativa del momento.

Levantando la voz y con gestualidad digna de mejor causa, alguno que otro medio escrito, ofrece sus páginas para que los que llaman “principales” candidatos pueden mostrar sus propuestas, en aras que el voto sea informado y consciente.  Es decir, se trata de informar al elector solo respecto de las propuestas de algunos y no de todos, lo que es inaceptable pues lejos de informar, con sus preferencias y exclusiones, contribuyen a la desinformación o a que la información no sea completa.

Reconocemos que los medios de expresión gobiernan sus páginas conforme a las líneas conductuales que puedan definir, pero no es conveniente que a los electores nos “vendan” su comportamiento como “contribución a la Democracia” pues no lo es.

Si a ello se suma que entidades privadas promueven eventos para escuchar las propuestas electorales de los diversos candidatos en disputa, pero invitan a algunos y a otros no, la cosa se convierte en más grave, pues ayudan a los primeros y perjudican con el “ninguneo” a los segundos.

Lo que si no tiene a nuestro juicio perdón, es que entidades públicas, esto es del Estado, que se solventan con los impuestos de todos los peruanos, y que tienen el deber de tratar a todos por igual, discriminen en la misma forma antes criticada, como es el caso del evento sobre corrupción convocado por la Contraloría, en que invita a algunos candidatos y soslaya al resto. Es indispensable el cambio de actitud.

 * Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

La Dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores

Foto/ Turistamagazine

Deje un comentario


nine × 9 =