May 5, 2025

Noticias:

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL UNICO TURISTA UNIVERSAL

Este año, viviremos y sentiremos las navidades como nunca, y Uds. mis dilectos lectores que nos han seguido ya durante siete años consecutivos, la mayoría conoce el significado de nuestras palabras, porque semana a semana y durante este último año todos los días  y aunque no nos conozcamos así físicamente, pero si nos hemos formado una imagen en nuestra imaginación, y hemos creado un lazo de afinidad que permanece a través de los años. No  obstante todas las experiencias vividas, hemos estado en contacto diario tratando siempre de dar lo mejor de nosotros mismos en relación a nuestro trabajo profesional, es la razón por lo que insertamos este editorial navideño que disfrutamos tanto al escribirlo.

Papá Noel, el solo pronunciar estas dos mágicas palabras, nos transporta a un mundo de ensueño, inocencia,  y de mágica ilusión, porque no me negará amigo lector que Ud. también creyó alguna vez  en Papa Noel, Père Noël, Santa Claus, Bon Natale, Babbo Natale, Viejito Pascuero, Colacho, San Nicolás, Papai Noel, Weihnachtsmann, o como lo nombren en su país… Y nos colma de ternura que aún   existan niños en el mundo que  están convencidos de su existencia, y quiera Dios que la tecnología no le quite nunca esa inocencia a los niños…

Papá Noel,  primer turista del mundo  que viaja por caminos sin distancias, conduciendo su enorme trineo tirado por renos de gráciles patas impulsadas por la fuerza de las estrellas, incitándonos a viajar “Al País de Nunca Jamás”  “Neverland”, al cual sólo se llega teniendo la ingenuidad de un niño y “girando en la segunda estrella a la derecha, y volando hasta el amanecer”

Papá Noel, turista privilegiado por el amor, al que se le abren las puertas de millones de hogares del mundo cristiano con  libertad infinita,  y es recibido con cristalina alegría por niños.  Qué felices serían  los “adultos” si compartieran estas tradicionales  fechas con ese mismo idealismo. Por qué, no dejarse llevar por el niño que habita en  lo más profunda de nuestro ser,  que de ninguna manera debe abandonarnos, para no perder la sal  de la vida.

 Papá Noel, no se preocupa de visas, monedas, climas, ni lenguajes exóticos, sólo le basta el idioma universal del amor y la alegría.

Puesto que el turismo es paz e integración, para este inveterado viajero del tiempo, no existen contrastes entre negros, indios, chinos, blancos, cobrizos, ni la infinita gama del mestizaje eterno. ¿Puede existir manera más sublime de integración o  inclusión social, como es la frase de moda?

¿Pero quién es este personaje que tiene tanto poder y magnetismo?  La leyenda está  inspirada  en el Obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía). San Nicolás, es uno de los santos más amados de la Iglesia, especialmente por la mítica leyenda de proveedor de juguetes a los niños en vísperas de Navidad. En el norte de Europa encarna a la magnánima figura de PAPA NOEL.

Empero, aunado a este quimérico viajero,  gozosamente para todos los cristianos también nos recuerda la llegada de un niño, que llegó hace 2014 años para enseñarnos que existe  un mundo mejor…

Como dice el Papa Francisco, “estas fechas  nos invitan a descubrir un espacio interior, donde se encuentran los odios, los amores, los perdones, ese rincón del alma, donde se acumula todo un mundo en el cual, se da este encuentro con  Jesús, y se representa como el niño de Belén”.

Lo grandioso de estos días de navidad  es que permiten aflorar  en nuestro interior ese niño que nunca debe morir en nosotros.  Lo  material no tiene importancia,  el valor lo otorga lo que  como ser humano puedes  dar, ya que lo “material sólo da sentido a lo material, y lo material agota, pierde vigencia, lo substancial es el alma, tan sólo le basta una mirada de amor… Más  aún cuando  el amor de Jesús no se mide en tiempo ni espacio»

 FELIZ NAVIDAD DESDE Lima Perú…

 La Directora

Deje un comentario


1 + three =