August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DALAI LAMA LA TECNOLOGÍA PUEDE HACERNOS ESCLAVOS

El líder espiritual tibetano Dalai Lama aseguró este sábado en Roma que la tecnología «puede convertirnos en esclavos» porque, según explicó, «si todo está mecanizado, no tenemos la habilidad de ver más allá».

Preguntado por una participante en un debate de la XIV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, el Dalai Lama advirtió de que debe ser «bien utilizada» porque «a veces parece que nos convertimos en esclavos de la tecnología y del dinero».

Aseguró que el verdadero conocimiento no se alcanza a través de la tecnología -«nosotros apostamos por la meditación analítica»- y opinó que «la inteligencia artificial quizás puede ser muy grande, pero es imposible que sea mejor que la mente humana». «La mente humana siempre será mejor y más inteligente» que las máquinas y robots, «no importa lo sofisticados que sean», atajó.

 Asimismo opinó que «sería perfecto poder llevar la compasión a las mentes» a través de los avances tecnológicos, que «deberían estar bajo control de los humanos».

En referencia al objetivo de lograr un mundo sin violencia, defendió que «hay muchas razones para ser optimista» y alcanzar un mundo en paz porque «la Humanidad se ha vuelto más madura a través de experiencias difíciles» sufridas en el pasado.

A pesar de «tener la sensación de que no hay esperanzas» en ocasiones, «hay que guardar el entusiasmo y el optimismo a pesar de las dificultades», recomendó.

«Hay muchos factores que han sido exitosos» en el pasado y hay que aprender de ellos, pero también aseguró que los errores de entonces y las experiencias negativas «han abierto las mentes». Instó, en este sentido, a aprender de las experiencias positivas del pasado pero también de los errores, con una «perspectiva amplia» que él mismo dijo aplicar «sin mirar las cosas desde un único ángulo».

Para alcanzar este objetivo, aconsejó llevar una vida basada en «la honestidad, la verdad y la amistad», además de «no perder la esperanza».

«La amistad no puede ser comprada con dinero ni producida por las máquinas», sentenció el líder religioso, quien añadió que se construye con «sinceridad, afecto y confianza» y que eso es lo que entiende por «felicidad y paz».

Deje un comentario


three × 9 =