October 21, 2025

Noticias:

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIMA RECIBIRÁ 150 MILLONES DE DÓLARES POR CITA DEL COI EN SETIEMBRE DEL 2017

Por ser una noticia muy importante para el turismo peruano y desarrollo del país cedemos nuestro espacio editorial a la noticia que nos envía el Dr. Carlos Canales Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima,  que se encuentra en Mónaco.

Canales afirmó que la reunión de setiembre del 2017 del Comité Olímpico Internacional (COI) en que se elegirá la sede de los próximos Juegos Olímpicos 2014, será sumamente importante para mostrar la vitrina de oportunidades que tiene Lima cómo Hub de reuniones de Las Américas.

 “Si bien es cierto que la cita del COI es muy importante porque vendrán delegados de los países postulantes que buscarán ser sede para los Juegos Olímpicos del 2024 y el Congreso Mundial de los miembros del COI, el evento en si tendrá una cobertura mediática sin precedente hasta lo que hemos visto, mayor a la del COP-20 e incluso a la del Banco Mundial”.

 “El deporte  afirma demás de ser una herramienta de paz, une a todos sin mirar su condición social o económica, de tal forma que es un triunfo muy importante para el Comité Olímpico Peruano y especialmente para Iban Divos, José Quiñones y su equipo por el excelente trabajo.

 Para esta reunión, entre autoridades, dirigentes, miembros y delegaciones, estimó que entre 4 y 5,000 visitantes que en promedio vendrán por 5 a 6 días teniendo un gasto muy alto.

 “Una gran parte de los miembros son personajes de la realeza europea, asiática y árabe, así como también propietarios o CEO de transnacionales que vendrán muchos de ellos con sus propios aviones y sus acompañantes”.

 Canales agregó que no se debe dejar de mencionar que posiblemente encabezando las delegaciones vengan los presidentes de los países postulantes cómo Estados Unidos, Francia, Italia, entre otros.

 Se calcula que no menos de 2,000 periodistas acompañarán este tipo de eventos representando a las cadenas de noticias más importantes del mundo.

 Al ser consultado sobre las divisas que dejará este evento a nuestro país, Canales Anchorena estimó en unos US $150 millones de dólares en forma directa, pero en forma indirecta a través de la publicidad gráfica, televisiva e internet, superará diez más  al Dakar, a la COP y al APEC, ya que ricos o pobres siguen al deporte”.  “Puesto que  el deporte es de todos los niños, jóvenes y personas adultas, sin distingo alguno, que une a los pueblos. El deporte es muy inclusivo donde cohabitan todos los ciudadanos del mundo que efectúan y/o siguen un deporte sea como practicantes o aficionados y en los juegos olímpicos se encuentran las disciplinas deportivas más populares del planeta lo que genera noticias referidas a nuestro país y nos ponen en el mapa y ojos de todos los amantes del deporte que son más de dos mil millones de seres humanos”.

 Sobre si la infraestructura hotelera existente en Lima es suficiente para albergar el número de visitantes previsto para esa cita olímpica internacional,  Canales Anchorena, respondió que no es cantidad,  teniendo en cuenta que se calcula entre 4 a 5,000 visitantes, sino cualitativamente la inversión que se efectúa para traer este evento.

 “Lo que se gastará por parte de la organización y el aporte del Estado se multiplica como beneficio para el Perú en no menos de 10 o 15 veces de lo invertido. De tal forma, que estaremos en los ojos y mentes del mundo para cuando elijan la sede para el 2024”

Ciertamente una muy buena noticia para el País, y el Turismo en general.

 La Directora

Deje un comentario


seven + = 9