October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: PUNO CELEBRA TÍTULO MUNDIAL A FESTIVIDAD DE LA CANDELARIA

Por: Kleber Sánchez,

Las celebraciones en Puno, tras la declaratoria de la festividad de la Virgen de la Candelaria como Patrimonio de la Humanidad, continúan.

Ayer, la entrada de ccapo cobró protagonismo y sirvió de antesala para un anunciado  pasacalle de danzas que se desarrollará hoy.

La concentración para el inicio de la fiesta se produjo en la explanada del Arco Deustua, donde las autoridades acompañadas de ciudadanos realizaron la tradicional “challa” de la pachamama.

Luego, las mujeres de la zona rural, cargando sus atados de leña en la espalda recorrieron las principales arterias de la ciudad hasta llegar a los exteriores del Santuario de la Virgen de la Candelaria, donde realizaron la acostumbrada quema.

En tanto, la agrupación de sicuris Juventud Obrera y grupos de música de “tarka” interpretaron melodías andinas en honor a la «Mamita» Candelaria. La banda de la Policía Nacional también acompañó el ritmo.

 Paralelamente, los alferados y bailarines de algunos conjuntos de danzas realizaban las primeras misas en el templo San Juan para luego  iniciar con los ensayos previos ante la cercanía de la fiesta de la Candelaria en febrero.

 MISA DE FIESTA

 Para hoy, está programada la procesión de la imagen de la Virgen de la Candelaria. El acto religioso iniciará en el templo San Juan con dirección a la Catedral de Puno, donde los fieles participarán en una misa de agradecimiento por la declaratoria de la Unesco.

 Luego será el turno de los diferentes conjuntos de danzas de trajes de luces y autóctonos, que se rendirán ante los pies de la «Mamita» y prolongarán el festejo.

 

F/ La República

Deje un comentario


5 + = six