August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAN PERÚ NEUTRALIZA SUS EMISIONES DE CO2

  • La línea aérea anunció compra de bonos certificados de un Proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) en Concesiones de Castañas en Madre de Dios para neutralizar las emisiones de su operación terrestre y viajes de trabajo de sus colaboradores.
  • Verificación de Huella de Carbono estuvo a cargo de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), líder mundial en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios.

Como parte su compromiso con la conservación del medio ambiente, LAN Perú neutralizó por tercer  año consecutivo las emisiones de CO2 de su operación terrestre y viajes de trabajo de sus más de 4 mil empleados. El proceso de verificación estuvo a cargo de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), líder mundial en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios. El alcance de la medición de la huella de carbono consideró todas las actividades que generan emisiones directas e indirectas de Gases Efecto Invernadero (GEI), tales como:

  •   Equipos de climatización
  • Consumo de energía eléctrica de oficinas de ventas y administración
  • Equipos terrestres (consumo de gasolina y de diesel)
  • Emisiones derivadas de transporte de empleados y de viajes aéreos de negocios

 Para neutralizar las 5,303 toneladas de emisiones de CO2 generadas por su operación terrestre y viaje de trabajo de sus funcionarios, la línea aérea adquirió nuevamente un paquete de bonos certificados de un proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) en Concesiones de Castaña en Madre de Dios, administrado por la empresa Bosques Amazónicos (BAM) en asociación con la Federación de Castañeros de dicha localidad. Los bonos REDD buscan promover la conservación y el manejo sostenible de los bosques más amenazados, de manera que se reduzca la deforestación y con esto se mantenga almacenado en el bosque, y no se emita a la atmósfera, un importante stock de carbono.

Seleccionando las castanas

 LAN Perú se convirtió el 2012 en la primera línea aérea del continente y una de las primeras del mundo, cuya operación terrestre y viajes de trabajo de sus funcionarios son carbono neutro.

 “Medir nuestra Huella de Carbono y neutralizar las emisiones de nuestras operaciones terrestres y aquellas que se generan por los viajes de trabajo de nuestros colaboradores  es parte de nuestro firme compromiso con el cuidado del medio ambiente, el que se ha materializado a través de distintos ámbitos de acción, llevando a cabo una gestión eficiente y responsable, reduciendo los impactos ambientales de nuestras operaciones, invirtiendo en nuevas tecnologías y en una de las flotas de aviones más modernos del mundo,  optimizando el uso de los recursos y promoviendo la importancia de la protección del entorno entre los diferentes grupos de interés con los que nos relacionamos”, señaló Michael Patzl, Gerente de Relaciones Institucionales de LAN Perú.

 Sobre el proyecto REDD en Madre de Dios

Los bonos adquiridos por LAN Perú corresponden a un proyecto de 290,000 hectáreas de tierra en concesiones de castañas en Madre de Dios. El proyecto reducirá la deforestación a través de tres líneas de actividades:

  1. Aumentar la calidad de vida de los concesionarios y el valor de sus bosques. Para ello se va a implementar una planta de procesamiento para el secado y pelado de la castaña.
  2. Implementar un sistema de vigilancia que permita la detección temprana de riesgos de deforestación antes de que ello ocurra.
  3. Proporcionar oportunidades de trabajo para los concesionarios de castaña (a través de actividades de reforestación, control y vigilancia, demarcación de límites de las concesiones, entre otros) durante los 8 meses del año en los que no se realiza trabajos de recolección de castaña.

Cabe precisar que el año pasado LAN Perú adquirió bonos certificados de secuestro de carbono del mismo proyecto para neutralizar 6,532 toneladas de CO2, mientras que el 2012 neutralizó emisiones equivalentes a más de 7,233 toneladas de CO2, a través de la adquisición de bonos certificados de secuestro de carbono del proyecto de reforestación con especies nativas Campo Verde en Ucayali.

 En los últimos tres años LAN Perú ha neutralizado cerca de 20,000 toneladas de CO2, a través de la compra de bonos certificados de secuestro de carbono.

 

Deje un comentario


− 4 = one