May 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA QUINUA “GRANO DE ORO DE LOS ANDES”

 FRAN-CA-MENTE.- Ahora resulta que la quinua,  en nuestro país no sólo está incomparable, sino es  causa de peleas  entre bolivianos  y peruanos, pues resulta que dos camiones intentaron burlar un puesto militar fronterizo de nuestro país cargados  con 23 toneladas de quinua peruana,  que iban a ser vendidas en Bolivia y de ese país distribuida a EE. UU, y otros países, pero la incineraron.

Nos parece inadmisible, que en nuestros países, donde existe un gran porcentaje de niños desnutridos y que los gobiernos hacen grandes inversiones  (no la suficiente) para paliar en algo la desnutrición infantil, se quemen toneladas de ese maravilloso grano como es la quinua, propia de países alto andinos, como Perú y Bolivia.

Lo que sucede es que según la fuente, la quinua ha generado un boom   en los mercados extranjeros, claro por sus múltiples beneficios para la salud, y la mayor cosecha la exportan, razón por lo que  es tan cara aquí, donde somos los reyes de la quinua, sin embargo no está  en las mesas populares.

Este mercado el año pasado generó 254 millones de dólares en ventas, por lo tanto los agricultores de los pueblos alta andinos, de Perú y Bolivia, se están sacando la “michi” para ver quién gana a quien y vende más incluso contrabandeándola… No, eso no, se puede permitir, pero de allí a quemarla, «ni que fuera   de la mala»…FRAN-CA-MENTE

 

Deje un comentario


6 + two =