May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: ALPACA FIESTA 2014 DESLUMBRARÁ AL MUNDO Y NEGOCIARÁ US$ 15 MILLONES

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) saludó la próxima realización de Alpaca Fiesta 2014 del 10 al 15 de noviembre en la ciudad de Arequipa. Asimismo, destacó el esfuerzo colectivo desplegado por los sectores público y privado para el relanzamiento de la industria alpaquera.

 “Alpaca Fiesta 2014 marca el relanzamiento de la promoción de las exportaciones de nuestro producto bandera en los mercados internacionales y qué mejor que hacerlo en una de las regiones productoras de nuestro país, como es Arequipa”, anotó.

Además, sostuvo, es una plaza predilecta para realizar convenciones internacionales de primer nivel como es el caso del Comité de la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), a la que concurren más de 75,000 empresarios de cinco continentes. Silva subrayó la presencia en este importante evento de 70 compradores profesionales de prendas de vestir de alpaca que vienen de 16 países de América, Europa y Asia, y que han sido convocados con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX).

 Añadió que la organización de Alpaca Fiesta permitirá mostrar en un mismo espacio la cadena productiva de la alpaca, desde la crianza del animal hasta los productos terminados.

“Incluso el slogan, acercando la naturaleza a la moda, busca resaltar el origen de nuestra alpaca y la pasión que le ponen nuestros productores de Arequipa y Puno, proponiendo la innovación y cuidado de nuestro patrimonio natural y, por supuesto, la cadena de valor que se genera”, dijo.

“Alpaca Fiesta 2014 deslumbrará al mundo y nos permitirá mostrar un país emergente, cuya economía es una de las más sólidas y abiertas en Latinoamérica, que posee 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) con más de 58 países que nos otorgan un acceso preferencial al 95 por ciento de nuestras exportaciones”, observó.

Apuntó que el Perú seguirá abriendo mercados y profundizando sus relaciones comerciales en la Alianza del Pacífico, el Acuerdo Transpacífico más conocido como TPP, y en proceso de negociaciones con Turquía y en muy breve con la India.

Alpaca Fiesta es un esfuerzo colectivo entre los sectores público y privado.

Mincetur, a través de Promperú y los miembros de la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA), apoyan esta quinta edición en donde se efectuará la Rueda de Negocios Sur Exporta los días 12 y 13 de noviembre.  Participarán más de 50 expositores de prendas de vestir de alpaca provenientes de regiones como Arequipa (20), Cusco (cinco), Huancavelica (dos), Huancayo (cinco) Lima (once) y Puno (siete).  Se esperan negociaciones por más de 15 millones de dólares en esta actividad, denominada Alpaca Moda. El desfile de los Claustros de la Compañía se realizará el 13 de noviembre, en donde reconocidos diseñadores y marcas peruanas como Meche Correa, Jenny Duarte, José Miguel Valdivia y Kuna deslumbrarán al público y a la prensa nacional e internacional con lo mejor de su creatividad. Asimismo, se ha convocado a más de 12 medios de comunicación internacionales entre especializados y dirigidos al consumidor final provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, China, Japón, México, Colombia, Francia e Italia.

 Cabe mencionar que la prensa invitada realizará un viaje de prensa previo para conocer de cerca la cadena productiva alpaquera y de esa forma lleguen al evento para cerrar el ciclo comercial.

F/ Andina

Deje un comentario


2 − = one