August 6, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO: HOY SE INICIA SEMINARIO SOBRE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

Cusco, oct. 27 de octubre, se dará inicio, en la ciudad de Cusco, al “I Seminario en Conservación y Restauración de Bienes Muebles”, que busca actualizar y optimizar las capacidades humanas para salvaguardar el patrimonio cultural, se informó.

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco detalló que este seminario, que se prolongará hasta el martes 28, se iniciará a las 09:00 horas en el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Cusco.

La actividad, que contará con la participación de expertos locales, tiene por objetivo conocer las recientes técnicas de intervención en el campo de la conservación y restauración de los bienes culturales muebles.

Hoy 27 de octubre a las 09:00 horas se iniciará el certamen con la participación Holger Loaiza Riveros, quien abordará el tema “Legislación del Tráfico ilícito de Bienes Culturales”.

Luego se continuará con “Gestión y Manejo de Colecciones Arqueológicas Muebles” a cargo de Lorena Álvarez Saavedra, mientras que Rocío Camacho Vargas, abordará el tema “Análisis Químico de Materiales Pictóricos en Obras de Arte”.

Luego de un breve receso a las 15:00 horas se reiniciará el seminario con la ponencia sobre “Conservación de Elementos Líticos del Patrimonio Cultural”  a cargo Carlos Cano, para continuar con el tema “Lectura Iconográfica de Obras de Arte” que será abordado por Carlos Astete Salazar y finalmente el artista plástico Héctor Fernández Bustamante hablará sobre “Técnicas de Conservación y Restauración de Pintura de Caballete”.

El día 28 de octubre el seminario se iniciará también a las 09:00 horas con el tema “La Conservación en la Pintura Cusqueña” a cargo de Eleazar Crucinta Ugarte.

Luego, el historiador Jorge Olivera Olivera, abordará sobre la “Conservación de Papel”, mientras que el tema “Conservando el pasado para el futuro -acciones directas e indirectas a la imagen escultórica del Taytacha de los Temblores” será tratado por el artista plástico Marco Sáenz Peralta y Bernardo Ligas Ovalle hablará sobre “Patologías y Análisis de la Pintura Colonial».

En horas de la tarde se abordarán los temas “Conservación Preventiva de Material Arqueológico – Cerámica”, “Clasificación de las obras de Arte Religioso desde la óptica Teológica Bíblica” y “La Colleta en la Pintura Mural” a cargo de los especialistas Nilda Román Cutipa, Alejo Marocho Guevara y Francisco Vargas Álvarez, respectivamente.

F/: ANDINA/Difusión

 

Deje un comentario


6 − one =