May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTERIO DE VIVIENDA SE COMPROMETE A RECONSTRUIR LA LOCALIDAD DE MISCA – CUSCO

Lima, 30 de septiembre de 2014. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destacó su compromiso de realizar la planificación urbanística y reconstrucción de la localidad de Misca – Cusco, zona que fue la más afectada por el movimiento sísmico de magnitud 5.1, en la escala de Richter, ocurrido el pasado 27 de setiembre. En ese sentido, especialistas del MVCS se encuentran trabajando desde el domingo en dicha localidad para definir y validar las viviendas colapsadas e inhabitables, así como las condiciones del terreno. “Desde que ocurrió el sismo estamos haciendo una evaluación y levantando información, a través equipos técnicos, para identificar a las familias afectadas y los riesgos de seguir mejorando o reconstruyendo sus casas en esa zona”, informó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal. Según información proporcionada a la fecha por INDECI, son 75 viviendas inhabitables, 45 colapsadas y otras 30 afectadas. El distrito de Misca, provincia de Paruro, que está ubicado a 3 horas y media de distancia de la ciudad del Cusco fue la más afectada porque sus viviendas eran muy antiguas y habían sido construidas con adobe y quincha.

Acción  Inmediata

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, se trasladó el domingo a la zona afectada acompañando al Presidente de la República, Ollanta Humala, para coordinar directamente las labores de ayuda de su sector.

 Reubicación

El viceministro Vidal señaló que se calcula que en las próximas 48 horas, con un reporte actualizado que considere la difícil geografía, se sabrá en qué terreno de características apropiadas se podría reubicar a la gente y así evitar una nueva desgracia.

 “Dependiendo de la información recogida se dispondrá el envío de módulos temporales de vivienda que, como parte de la política de prevención del Estado, se encuentran en los almacenes de Madre de Dios y Puno”, anotó Vidal. Cabe indicar que el MVCS podrá intervenir frente a un desastre de alcance nacional con acciones de respuesta orientadas a propiciar una oportuna y adecuada atención de los damnificados cuyas viviendas se encuentran colapsadas o inhabitables, a través de la entrega de módulos temporales de vivienda.

F/ Andina

Deje un comentario


− two = 3