August 18, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL EXCESO EN REDES SOCIALES PUEDE CAUSAR TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

En ocasión  de celebrar los 20 años de la Facultad de psicología, la Universidad El Bosque, se celebró un evento de gran interés y trascendencia  donde el norteamericano Harry Reis, experto en relaciones interpersonales y editor de Journal of Personality and Social Psychology (Interpersonal Relations and Group Processes), analizó los cambios sociales y el impacto que tiene el relacionamiento el desarrollo psicológico de la sociedad sobre todo el impacto de las Tics, cada vez más determinante en la vida humana.

El alto uso de las redes sociales ha irrumpido en la forma en que las personas se comunican. La inmediatez, transversalidad y actualidad; marcan los mensajes que por ellas se transmiten y por ello la manera como se relacionan.

En Colombia, según datos del Ministerio de la Tecnologías de Información y las Comunicaciones, redes sociales como Facebook cuentan con más de 15 millones de usuarios, número que ubica a el país de García Márquez  en el lugar número 14 a nivel mundial y a Bogotá como la novena ciudad del mundo con una cifra cercana a los 6,5 millones de usuarios.

Estos canales de comunicación han generado un sin número de posibilidades de interacción social, con cambios importantes en el desarrollo psicológico de las personas frente al entorno. Al respecto el doctor Julio Ponce de León, Decano de la facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, indica que el desarrollo de la tecnología se ha convertido en un poderoso mediador de las relaciones interpersonales y han transformado su naturaleza en formas que apenas ahora estamos empezando a entender. Agrega que cuando nuestras relaciones interpersonales no son adecuadas; o cuando tenemos insuficientes habilidades sociales, se genera ansiedad en los encuentros sociales y podemos llegar a depender de los otros de forma patológica.

He ahí la importancia de comenzar a entender las relaciones interpersonales cómo un hecho de supervivencia que actualmente ha trascendido y hay que ponerle límites diferenciando el espacio privados del público. El experto de la Universidad El Bosque, también señala que el apego es una de las bases de las relaciones interpersonales; este surge en la infancia las primeras relaciones familiares infundiendo características de seguridad, inseguridad, ambivalencia y evitación. El apego evoluciona a medida que crecemos y nuestra personalidad se va formando y es un factor clave en la forma como establecemos, conservamos y manejamos nuestras relaciones sociales.

Y añade que la presencia permanente de las Tics, cada vez más determinante en la vida humana; no se habla de apego a los medios, sino al hecho de que facilitan la interacción entre personas, haciéndola más inmediata y más numerosa y siendo el resultado del uso de las TICs lo que genera dependencia. En una persona adicta a su uso, se puede presentar un “síndrome de abstinencia” cuando no tiene acceso a ellas.

Las facilidades comunicativas que proporcionan las TICs son un ejemplo de cómo la tecnología altera la naturaleza de la comunicación, algo que puede conducir a déficits graves a nivel social, afectivo y emocional.

De esta manera las relaciones interpersonales son en esencia una de las herramientas más importantes para la supervivencia y el apego está directamente asociado a la necesidad de agruparnos para conseguir bienestar.

 F/Iván Briceño | Clasificada bajo Ciencia y Tecnología, Historia de Internet, Noticias Curiosas

Radio Santa Fe.a.m

Deje un comentario


4 × = four