August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MI PRIMER VIAJE A MADRID

Señalan “Que recordar es volver a vivir”, y que “Todo tiempo pasado fue mejor”, estamos de acuerdo con la primera expresión, mas, no sabríamos opinar acerca de la segunda.

Frecuentemente,  los inicios de año, nos hacemos una y mil promesas acerca de cómo manejaremos nuestro orden el año que se inicia, y empezamos a revisar lo que tenemos en la computadora para desechar lo que ya no tiene mayor interés, pero finalmente a todo le encontramos un posible uso, y así como todos los años, acabamos con más y más archivos que finalmente no utilizaremos, pero que nos da “coso” deshacernos de tantas fotos e infinidad recuerdos, envíos de amigos que tal vez  nos suscitaron algunas carcajadas, sonrisas y hasta lágrimas de ternura, y  fue así que encontramos este artículo que compartimos con Uds. mis dilectos lectores escrito en el 2008, pero con viejos recuerdo que nos llenaron de nostalgia al revivirlos.

Plaza de Toros de Las Ventas

Lleguamos la primera vez a Madrid cuando todos los precios estaban en pesetas (los Euros todavía no se habían impuesto) y tomarse una copa de vino era más barato para nosotros los latinos que tomarnos una gaseosa, luego de un largo viaje dentro de Europa donde habíamos tenido que expresarme en dos idiomas ajenos a nuestro musical  castellano, en  un soleado invierno, porque déjeme decirle que el invierno en algunos países de Europa sale el sol tipo  “cielo de sierra peruana” que si nos ponemos en la sombra nos helamos… y al pisar el aeropuerto de Barajas nos  sentimos tan felices, puesto que tuvimos la sensación que regresábamos  a nuestras raíces y nunca como en esa ocasión nos pareció tan melodioso y reconfortante nuestro idioma materno el castellano (comúnmente conocido como español). Ciertamente  nos  sentimos arropados, protegidos como en brazos maternales. Imaginamos que para todo hispano hablante debe ser muy grato expresase en su propio idioma.

Madrid como todo el mundo ya sabe, es una ciudad muy grande por algo es considerada la tercera área urbana más poblada de la Unión Europea. Construida en la época que reinaba  la dinastía de los  Habsburgo en España (siglos XVI y XVII) por lo que se le conoce también como  «El Madrid de los Asturias»,

Nos pareció una ciudad preciosa que conserva por doquier la herencia morisca y donde a los madrileños les gusta disfrutar de la noche y salen a comer a partir de las diez u once y se parrandean mucho en estas salidas, sus calles y avenidas está colmadas de pubs, tascas, lujosos restaurantes de todas las preferencias ya que es una ciudad cosmopolita cafe-teatros y discotecas están abiertos toda la noche, y es muy común ver un tráfico complicado en  las madrugadas de los domingos y no precisamente con gente que vaya a  misa.

LA PUERTA DEL SOL

Puerta del Sol

Su famosa Puerta del Sol que debe su nombre a que en el siglo XV era uno de los accesos a la cerca que contenía la antigua villa medieval de Madrid, esta cerca estaba presidida por un Sol, indicando que la Puerta miraba hacia levante (Oriente).

 Es el centro mismo de Madrid y  nos dio la impresión que  divide la parte antigua y la moderna porque cruzándola  se encuentran infinidad de tiendas y centros comerciales algunos muy antiguos y pintorescos. Es también un lugar simbólico para los españoles, ya que todos los fines de año la gente llega a este lugar para  esperar las doce campanadas  con las tradicionales  12 uvas ¿El por qué son doce nadie lo sabe? Suponemos que por los doce meses del año (se cuenta que es una  tradición española, y en sus orígenes alicantina, desde 1909 en el que unos viticultores alicantinos la iniciaron para dar salida a un excedente de cosecha). Este edificio es fácilmente reconocible porque dispone en lo más alto, de un reloj y campana. Hoy es la Sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

 LA CIBELES

Fuente cibeles

Evocamos  con gran precisión,  la emoción que nos causó la fuente de Cibeles ubicada en la plaza del mismo nombre nos pareció tan bella y etérea la diosa Cibeles  y sus leones  esculpidos  en mármol cárdeno,  el resto del conjunto  en piedra de Redueña. La Cibeles era el símbolo de la Tierra, la agricultura y la fecundidad,  se le representa sobre un carro tirado por leones. Es tan bella esta  fuente que en su realización intervinieron  Francisco Gutiérrez (figura de la diosa y el carro), Roberto Michel (los leones) y el adornista Miguel Ximénez, de acuerdo con el diseño de Ventura Rodríguez. Está montada en un carro dispuesto sobre una roca que se eleva en medio del pilón. En sus manos lleva un cetro y una llave y en el pedestal se esculpieron un mascarón que escupía agua por encima de los leones hasta llegar al pilón, más una rana y una culebra que siempre pasan desapercibidas. Con sus chorros de agua formando  coloridas e iluminadas cascadas es realmente uno de los monumentos más bellos de Madrid.

ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA

Teatro de la Zarzuela

Naturalmente amantes de la Zarzuela, por nuestra herencia española no podíamos sustraernos al placer de disfrutar  una buena  zarzuela,  para nosotros bisoños «en esto de los viajes», nos parecía algo maravilloso poder tener esa oportunidad y en la misma mata donde se originó este hermoso género musical y nada menos que en el

Zarzuela de Madrid situado en la calle Jovellanos, inaugurado el 10 de octubre de 1856 (fecha del cumpleaños de la entonces reina Isabel II) gracias a la iniciativa de la entonces Sociedad Lírico Española, con el objetivo de tener un espacio propio para las interpretaciones de zarzuelas en la capital de España.

Es un teatro realmente hermoso que fue construido por José María Guallart, inspirado en  la Scala de Milán tomando la forma  de herradura con tres alturas de palcos y allí llegamos con  el corazón palpitante a disfrutar de una  Antología de la zarzuela donde se interpretaron cuadros de la “Verbena de la Paloma”, “Los Gavilanes” nuestra favorita    “La del Soto del Parral” y otras que ya no recuerdo, sólo les diremos que fue tal nuestra emoción ante tan bello y colorido espectáculo, con ese escenario magnífico, que tuve la sensación que nuestros ojos excedían su capacidad de captar toda la gamas de infinito color  de los vestuarios. Sencillamente impresionante este teatro de la zarzuela.

Fue una experiencia inolvidable y maravillosa ese primer viaje a Europa. Confiemos que en otra oportunidad podamos compartir otros recuerdos …

E.V.

F/ Internet

Deje un comentario


× 7 = twenty one