July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTRA MAGALI SILVA PONE EN MARCHA CORREDOR TURÍSTICO PREFERENCIAL

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Magali Silva Velarde-Álvarez, anunció la puesta en marcha del Corredor Turístico Preferencial Aeropuerto-Hospedajes-Aeropuerto.

Este proyecto busca mejorar el desplazamiento de los turistas que llegan y salen del aeropuerto internacional Jorge Chávez mediante el uso de tecnología de última generación.

Magali Silva hizo este importante anuncio durante la entrega de 41 camionetas al Ministerio del Interior (Mininter) para el inicio inmediato de esta iniciativa. Además, indicó que esta importante experiencia se replicará progresivamente en las principales ciudades del país.

Nuestro objetivo fundamental es la seguridad del turista. Por ello el plan es establecer una ruta que facilite un desplazamiento más seguro por el Corredor Turístico Preferencial. Para ello se utilizará el patrullaje constante y la comunicación integrada de última generación”, sostuvo la titular del Mincetur. Para un mejor monitoreo de los desplazamientos de los turistas que llegan y salen del Jorge Chávez, la ministra Silva informó que gracias a un convenio con Lima Airport Partner se ha implementado una oficina de la Policía de Turismo en nuestro primer terminal aéreo del Callao con una moderna infraestructura.

“En la Oficina de Policía de Turismo del aeropuerto internacional Jorge Chávez se recibirán las denuncias de los turistas y se atenderán conforme a Ley; además en la práctica será una base operativa de prevención del delito en agravio de turistas, como por ejemplo, los taxistas informales y quienes “marcan” a los turistas”, subrayó Magali Silva. El Corredor Turístico Preferencial, continúa Silva, es una propuesta que involucra al Ministerio de Interior (Mininter), la Policía Nacional del Perú, los gobiernos regionales y los gobiernos locales por cuyas jurisdicciones se desplazan los turistas nacionales y extranjeros. La participación de estas entidades es fundamental y clave, destacó. “Hoy entregamos 41 camionetas pick up al Ministerio del Interior para poner en marcha el Corredor Turístico Preferencial. Catorce serán para Lima, que comprende las avenidas Faucett, La Marina, Pershing, Javier Prado Oeste; Paseo de la República y Benavides. Las restantes servirán para replicar la experiencia en otros seis corredores priorizados”, detalló la titular del Mincetur. Los corredores son Tumbes-Piura (5 camionetas); Lambayeque-La Libertad (7 camionetas); Paracas-Nasca (2 camionetas); Cusco-Madre de Dios (8 camionetas); Arequipa-Cañón del Colca (3 camionetas); y Juliaca-Puno (3 camionetas). (…)

F/ Gestión

Deje un comentario


− 3 = two