August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS

Ya sea para un viaje de trabajo o de vacaciones, los usuarios deben estar atentos de correos que imiten a aerolíneas y ofrezcan promociones atractivas

Por Dylan Escobar Ruiz*

ESPAÑA/06/05/2025.-Las operaciones digitales y el uso de criptomonedas crecen, así que los ciberdelincuentes están utilizando el nombre de la aerolínea Air Europa para ejecutar una estafa sofisticada que busca obtener datos personales y financieros de los usuarios. Según alertó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los estafadores envían correos electrónicos fraudulentos en los que simulan ser representantes de la aerolínea y ofrecen boletos de avión a cambio de pagos en criptomonedas, una modalidad que, una vez realizada, resulta imposible de rastrear o revertir.

Air Europa reaccionó de inmediato y desmintió rotundamente cualquier vínculo con esta campaña fraudulenta. En un comunicado oficial, la aerolínea aclaró que no gestiona pagos fuera de su sitio web y solicitó a sus clientes que no ingresen datos ni hagan clic en enlaces sospechosos.

A su vez, informó que ha notificado a las autoridades correspondientes y está colaborando activamente en las investigaciones, con el objetivo de reducir el impacto del fraude y proteger a los consumidores.

Cómo opera el fraude que utiliza el nombre de Air Europa

Los criminales se hacen pasar por agentes de Air Europa mediante correos que aparentan ser comunicaciones oficiales. En estos mensajes, prometen boletos a precios muy por debajo del mercado, pero condicionan la compra al pago mediante criptomonedas, usualmente Bitcoin o Ethereum.

Esta estrategia busca aprovechar el atractivo de una supuesta “oferta exclusiva” para captar la atención del destinatario. Una vez que el usuario realiza el pago, la comunicación se interrumpe y no recibe ningún boleto.

Además de la pérdida económica, el engaño permite a los estafadores recolectar información personal sensible que luego puede ser usada para otras modalidades delictivas. Según los expertos, estos fraudes buscan no solo dinero, sino datos que pueden tener un gran valor en el mercado negro.

Qué medidas ha tomado la aerolínea frente a este tipo de suplantación

La aerolínea emitió un comunicado en el que negó cualquier relación con estas ofertas y recordó que los pagos de sus servicios solo pueden efectuarse a través de su página web oficial.

Air Europa no gestiona pagos ni promociones a través de canales externos, y la empresa pidió a sus clientes que ignoren cualquier correo que ofrezca descuentos extraordinarios, o métodos de pago no convencionales. Asimismo, la aerolínea notificó a las autoridades pertinentes sobre esta suplantación. El objetivo es identificar a los responsables y proteger a los usuarios de nuevos intentos de fraude.

Cómo evitar ser víctima de este tipo de estafas digitales

La OCU emitió una serie de pautas destinadas a prevenir este tipo de engaños. En primer lugar, sugiere desconfiar de cualquier correo que ofrezca descuentos excesivos o premios inesperados, sobre todo si el mensaje solicita una acción inmediata.

A diferencia de los pagos tradicionales, una vez enviada una suma en criptomonedas, no hay intermediarios que puedan revertir la operación o identificar fácilmente al receptor. Esta característica convierte a los activos digitales en un vehículo ideal para cometer estafas.

También, se debe verificar la dirección del remitente y no ingresar información privada en sitios no verificados. En caso de dudas, se debe acceder al sitio web oficial de la compañía en cuestión y confirmar si la oferta es legítima.

Como regla general, cualquier oferta que exija pagos en criptomonedas debe considerarse sospechosa, sobre todo en el ámbito del transporte aéreo.

¿Por qué las criptomonedas son un método de pago preferido por los estafadores?

La razón principal radica en la naturaleza descentralizada y pseudónima de las criptomonedas, que dificulta el rastreo de las transacciones.

Otro punto es que el crecimiento de las criptomonedas ha generado un entorno propicio para que los usuarios se acostumbren a usarlas en contextos no regulados, lo que facilita la labor de los criminales.

*Infobae

Deje un comentario


eight + 2 =