July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS QUE VISTEN DIFERENTE: 5 CARDENALES DE DISTINTOS RITOS QUE ELEGIRÁN AL PRÓXIMO PAPA

Berhaneyesus Demerew Souraphiel, Luis Rafael I Sako, Baselios Cleemis, George Jacob Koovakad y Mykola Bychok | Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

El Colegio Cardenalicio es, por definición, un cuerpo diverso. Esa diversidad no sólo se expresa en los continentes representados, las lenguas habladas o las culturas de origen, sino también en algo visible a simple vista: la vestimenta.

Hay cinco cardenales electores que usan trajes distintos a las tradicionales sotanas rojas. Ellos representan los distintos ritos orientales católicos a los que pertenecen.

Baselios Cleemis (65 años)

Baselios Cleemis. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Rito: Siro-malankara (India)

El Cardenal Cleemis, de la Iglesia siro-malankara, viste un hábito oscuro tradicional, acompañado de un manto y mitra propios de esta tradición. Este rito, de origen siríaco y establecido en el suroeste de la India, conserva formas litúrgicas antiguas vinculadas a las Iglesias de Antioquía.

Mykola Bychok (45 años)

Cardenal Mykola Bychok. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Rito: Greco-católico ucraniano

El ucraniano Bychok, el cardenal más joven del cónclave, que ejerce su ministerio episcopal en Australia, utiliza túnicas bizantinas y ornamentos característicos del rito greco-católico, en comunión con Roma pero heredero de la liturgia bizantina eslava. Su vestimenta incluye mitra oriental y no la túnica cardenalicia roja habitual

George Jacob Koovakad (51 años)

George Jacob Koovakad. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Rito: Siro-malabar (India)

El Cardenal Koovakad viste de blanco, como es costumbre en el clima del sur de la India, y usa un gorro litúrgico oriental en vez de la birreta roja. El rito siro-malabar es uno de los más antiguos del mundo, con raíces apostólicas ligadas a Santo Tomás y una fuerte influencia siríaca oriental.

Luis Rafael I Sako (75 años)

Luis Rafael I Sako. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Rito: Caldeo (Irak)

Como patriarca de Babilonia de los Caldeos, el Cardenal Sako viste el hábito oscuro y mitra del rito caldeo. Este rito, que proviene de la antigua Mesopotamia, conserva elementos de la tradición litúrgica aramea, con un profundo apego a la historia de las primeras comunidades cristianas.

Berhaneyesus Demerew Souraphiel (76 años)

Berhaneyesus Demerew Souraphiel. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Rito: Etíope (Etiopía)

La vestimenta blanca con bordados que porta este cardenal refleja su pertenencia al rito etíope católico, una expresión de la liturgia oriental en África. Sus formas litúrgicas tienen raíces en la tradición alejandrina y se celebran en lengua

Además, hay otros dos cardenales que tampoco usan la sotana tradicional pero pertenecen al rito latino. Ellos llevan un hábito blanco. Son los dominicos Radcliffe y Vesco.

Timothy Radcliffe (79 años)

Cardenal Radcliffe. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Orden: Dominico (Reino Unido)

El dominico británico es el único cardenal no obispo del cónclave. Radcliffe no usa la túnica roja, sino el hábito blanco y la capa negra característicos de los frailes dominicos, fundados en el siglo XIII con una misión predicadora.

Jean-Paul Vesco (63 años)

Jean-Paul Vesco. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Orden: Dominico (Francia/Argelia)

También dominico, el Cardenal Vesco, Arzobispo de Alger (Algeria) mantiene la misma opción: su hábito blanco y capa negra dominicana sustituyen la vestimenta cardenalicia tradicional. Su elección visualiza el compromiso con la pobreza y la vida comunitaria de su orden.

F/EWTN News

Deje un comentario


2 − = one