April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHOQUEQUIRAO DESTACA COMO UNO DE LOS SITIOS MÁS BELLOS DEL MUNDO PARA VISITAR ESTE 2025

Time Out, la prestigiosa revista británica de viajes y turismo, resalta su belleza arquitectónica

La impactante belleza arquitectónica y remota ubicación del sitio arqueológico inca Choquequirao sigue generando elogios de prestigiosos medios de comunicación internacional especializados en turismo.

CUSCO/PERU/25/04/2025.- Esta vez, la revista y guía de viales británica Time Out seleccionó a esta formidable edificación pétrea, considerada el “hermano de Machu Picchu”, entre los lugares más bellos del mundo para visitar este 2025.

En el artículo titulado: “Los 44 lugares más bellos del mundo, según viajeros que los han visto todos”, Time Out situó a Choquequirao en el octavo puesto, siendo el único representante de América Latina entre los diez primeros lugares de esta prestigiosa nómina.

“Llegar a Choquequirao, una antigua ciudad inca encaramada sobre el río Apurímac de Perú, es una experiencia visual y física emocionante. El sendero de Choquequirao es desafiante, pero hizo que el momento en que llegué a esas vistas panorámicas del cañón y la montaña fuera aún más gratificante”, reseña Jaspe Brezo, colaboradora de la publicación y escritora de viajes.(…)

 

Choquequirao

Este sitio arqueológico inca se ubica en Santa Teresa, uno de los veinte distritos de la provincia cusqueña de La Convención, a 3,048 metros sobre el nivel del mar, en las estribaciones del nevado Salcantay, al norte del valle del río Apurímac, en la cordillera de Vilcanota.

Significado de su nombre y comparación con Machu Picchu

Choquequirao significa “Cuna de oro” y es considerado el segundo patrimonio monumental inca más notable de Cusco después de Machu Picchu gracias a su formidable diseño y características constructivas. (…)

¿Cómo llegar a Choquequirao?

Los turistas que visitan Choquequirao suelen hacerlo por la ruta que parte desde Cusco hasta el kilómetro 154 de la carretera hacia Abancay. A continuación, se toma un desvío que conduce hasta Cachora, uno de los nueve distritos de la provincia de Abancay, en el departamento de Apurímac. Otra ruta para llegar a Choquequirao consiste en partir desde la ciudad de Abancay y recorrer hasta el kilómetro 42 de la carretera rumbo a Cusco y luego tomar el desvío hacia Cachora. A fin de aliviar el viaje y los posibles estragos de la altura, existe el servicio de porteadores y alquiler de mulas para llevar equipaje.

La mejor época de visita a Choquequirao es entre los meses de abril y octubre, durante la temporada seca o de casi ausencia de lluvias, dado que el clima permite realizar el recorrido hacia este destino sin mayores contratiempos porque hay menos riesgo de deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas. En este periodo hay días soleados y noches más templadas, lo que facilita la caminata y la exploración de los lugares durante el recorrido.

Andina

Deje un comentario


× 1 = eight