July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS

COLOMBIA/22/04/2025.-Con más de seis décadas llevando conectividad a los territorios más apartados del país, SATENA, la aerolínea de los colombianos, celebra su aniversario número 63 reafirmando su compromiso con el desarrollo regional, la inclusión social y el fortalecimiento de la aviación como herramienta de integración nacional.

Fundada en 1962 como una iniciativa del Estado para llegar a zonas sin infraestructura terrestre, SATENA ha transportado a lo largo de su historia a más de 28,17 millones de pasajeros, consolidándose como la única aerolínea con presencia en más del 81 % del territorio nacional y cobertura aérea en 26 departamentos. Actualmente opera 164 rutas nacionales y 1 internacional, muchas de ellas en regiones donde el transporte aéreo representa el único acceso a servicios básicos.

«Cada vuelo de SATENA ha sido una oportunidad de llevar salud, educación, empleo y progreso a comunidades que históricamente han estado alejadas de los centros de desarrollo. Hoy celebramos no solo el tiempo recorrido, sino la huella que hemos dejado en la vida de millones de colombianos», señaló el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

Entre 2022 y 2025, la aerolínea ha incrementado su red de rutas en un 78 %, con la apertura de 72 nuevas conexiones y una proyección de alcanzar las 200 rutas operativas en los próximos años. Este crecimiento ha sido posible gracias a una flota diversa y especializada, compuesta actualmente por 9 ATR-42, 2 ATR-72, 2 ERJ-145 y 2 Twin Otter DHC-6, adaptadas para operar en pistas cortas y condiciones geográficas complejas.

Destinos con alta demanda como Puerto Carreño, Inírida, Mitú, Tarapacá, Araracuara, Bahía Solano y Nuquí hacen parte de las rutas con mayor impacto social. A estos se suman otros con vocación turística como San José del Guaviare, Villagarzón, La Macarena y Mompox, que refuerzan el papel de SATENA en el turismo sostenible y la dinamización de economías locales.(…)

«Nuestro compromiso va más allá de despegar y aterrizar. SATENA está hecha de historias, de regiones, de personas. Cumplir 63 años siendo una empresa 100 % colombiana que no le falla a sus territorios es motivo de orgullo nacional. Seguiremos volando por Colombia con el corazón en cada destino», agregó el presidente de la compañía.(…)

1985: Llegada de la aviación jet con los Fokker-28.

2010: Incorporación de aviones ATR.

2015: Implementación de la política pública de Servicios Aéreos Esenciales.

2023: Inicio de su primera ruta internacional regular.

2024: Compra de 8 aeronaves Twin Otter para ampliar la cobertura en aeropuertos que antes no contaban con aviación regular. Esta incorporación forma parte del plan de modernización de flota de SATENA, que contempla la llegada de seis aeronaves en servicio para finales de 2025 y un total de ocho Twin Otter en operación para 2026.

2025: Ampliación de la capacidad instalada en Medellín para el mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de los diferentes tipos de aeronaves de la flota.

Actualmente, el 77 % de los pasajeros que transporta lo hace en rutas sociales, reflejando su compromiso con las regiones y su rol como la verdadera aerolínea de los colombianos. Proyectándose a futuro como una empresa sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aplicables a su misión. (…)

F/ Satena

Deje un comentario


+ seven = 9