October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA VENTANA DE LOS LOCOS

Por. Orlando José Icaza Gallard

Vincent Van Gogh y su monumental obra The Starry Night ampliamente considerada una de las mejores y más famosas pinturas de la historia occidental, fue inspirada por una ventana. Y, no fue que Van Gogh se sentara a ver las estrellas a través de ella cuando elaboraba su majestuosa obra; no, simplemente sucedió que, en aquel encierro, una cárcel para él, Vicent miraba las estrellas y, en ellas, la ilusión de un infinito que le llegaba a él pasando por ese hueco, espacio por donde se escapaba todo su ser. Admiraba en esa mínima abertura la belleza que engendraba en su mente, lo apreciaba, lo llenaba de esperanzas, de gratitud, en medio de aquel sufrimiento que le causaba su enfermedad y a todos aquellos que le intentaban sanar. Así se lo expresó en varias de sus cartas a su hermano Theo.

Por esto, cuando salió de ese infierno, respiró profundo y pudo plasmar aquel recuerdo de un cielo estrellado que se filtraba en su corazón y que le daba vida y fuerzas para seguir en este mundo, tan fuerte, que creó una de las maravillas más hermosas de la pintura ecuménica. En esa obra, no dudo que sintió la eternidad y esa vaga sensación de que ya no necesitaba estar más en este mundo al volar al infinito estrellado del universo.

Por otro lado, en un rincón olvidado de una ciudad colonial, en el país más bello de Centro América, Nicaragua, con sus majestuosos lagos y volcanes, otro grande, ahora no de la pintura, pero sí de las letras, sufre la misma angustia de ser encerrado en una prisión, dicen por su locura. Y, curiosamente, aunque en las magnificencias de Dios no existen ni curiosidades ni casualidades, es ese mismo espacio de Van Gogh, esa ventana, la que igualmente, le da esperanzas, lo hace vivir y lo hace crear una de las obras metafísicas y poéticas más bellas de la literatura hispano americana. ¡Detalle! Hablo de Alfonso Cortés Bendaña ese insigne monumento humano con su barba y vestido blancos de León Santiago de los Caballeros. Es ese poema titulado, luego por José Coronel Urtrecho “Ventana” el que magistralmente habla, grita, llora y canta– igual al cuadro de Van Gogh: The Starry Night.

Alfonso a finales del s XIX y Vincent en la mitad de ese mismo siglo, se unen a pesar de la distancia, el tiempo y la lengua, en uno mismo, en un solo ser, ambos en su enfermedad, ambos en su encierro y sufrimiento, en su arte; ambos apreciando la belleza del universo y de los campos, todo, todo, como un todo perfecto, a través de un minúsculo espacio que es infinito, ambos en la grandiosidad de sentirse libres, porque es en esa ventana que sus espíritus y sus mentes pueden escaparse sin preocuparse de sus cuerpos, para poder respirar y soñar, para liberarse y de esta simple, pero profunda manera, poder apreciar la grandiosidad de la creación divina y unirse a ella en su ingenio: La Pintura y la Poesía.

“Un trozo azul tiene mayor intensidad que todo el cielo –Starry, starry night. Yo siento que allí vive, a flor del éxtasis feliz, mi anhelo –Starry, starry night. Un viento de espíritus pasa muy lejos, desde mi ventana –Starry, starry nigth. Dando un aire en que despedaza su carne una angélica diana –Starry starry nigth”.

Van Gogh y Cortés dos egregios de nuestra civilización, se abrazan a todos aquellos que prisioneros en sus mentes y/o en sus espíritus, encuentran una ventana para volar a través de ella al infinito y sentirse libres.

Deje un comentario


seven × 5 =