October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TRUMP PLANEA GRAVAR A CRUCEROS CON BANDERAS EXTRANJERAS

La administración del presidente Donald Trump ha anunciado su intención de modificar las políticas fiscales que actualmente permiten a las compañías de cruceros evitar el pago de impuestos federales en Estados Unidos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, destacó que muchas de estas empresas operan bajo banderas de conveniencia en países como Liberia o Panamá, lo que les permite eludir obligaciones tributarias en territorio estadounidense. Esta iniciativa busca cerrar esas lagunas legales y asegurar que estas corporaciones contribuyan equitativamente al fisco nacional.

Durante una entrevista en Fox News, Lutnick enfatizó la necesidad de reformar el sistema tributario aplicable a las líneas de cruceros. Señaló que es inusual ver un crucero con bandera estadounidense, ya que la mayoría enarbola pabellones de naciones como Liberia o Panamá, lo que les exime de pagar impuestos en Estados Unidos. Lutnick afirmó que, bajo la administración Trump, esta situación cambiará, obligando a estas empresas a cumplir con sus responsabilidades fiscales, lo que podría permitir una reducción de las tasas impositivas para los ciudadanos estadounidenses.

La práctica de registrar embarcaciones en países con regulaciones fiscales más laxas, conocidos como paraísos fiscales, ha sido una estrategia común entre las principales compañías de cruceros. Empresas como Royal Caribbean Cruises, Norwegian Cruise Line y Carnival Corporation, aunque tienen sus sedes operativas en Estados Unidos, están incorporadas en jurisdicciones extranjeras. Esto les permite acogerse a la Sección 883 del Código de Rentas Internas de EE.UU., que exime de impuestos a las corporaciones extranjeras dedicadas a operaciones internacionales de barcos o aeronaves. Como resultado, estas compañías han mantenido tasas impositivas efectivas por debajo del 2% en los últimos cinco años.

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha respondido a las declaraciones de Lutnick, afirmando que las compañías de cruceros ya contribuyen significativamente a la economía estadounidense. Según CLIA, estas empresas pagan aproximadamente 2.500 millones de dólares en impuestos y tasas en Estados Unidos, lo que representa el 65% de los impuestos totales que abonan las líneas de cruceros a nivel mundial.

A pesar de estas afirmaciones, el anuncio de posibles cambios fiscales ha tenido un impacto inmediato en el mercado bursátil. Las acciones de las principales compañías de cruceros experimentaron caídas notables tras las declaraciones de Lutnick. Carnival Corporation vio una disminución del 5,9% en sus acciones, mientras que Royal Caribbean y Norwegian Cruise Line registraron descensos del 7,6% y 4,9%, respectivamente.

Analistas del sector señalan que, aunque esta no es la primera vez que se propone una reforma fiscal para las compañías de cruceros, implementar cambios significativos podría enfrentar desafíos legales y prácticos. La estructura regulatoria actual está respaldada por tratados internacionales y acuerdos que podrían complicar la aplicación de nuevas políticas tributarias. Además, las empresas argumentan que, aunque pagan bajas tasas de impuestos corporativos, contribuyen de otras maneras, como mediante el pago de tasas portuarias y la generación de empleo en Estados Unidos.

La administración Trump ha manifestado su compromiso de revisar y ajustar las políticas fiscales para garantizar una competencia justa y equitativa. Este enfoque forma parte de una serie de medidas destinadas a reformar el sistema tributario y comercial del país, buscando priorizar los intereses económicos nacionales y asegurar que todas las empresas que operan en Estados Unidos contribuyan adecuadamente al erario público.

La propuesta de gravar a las compañías de cruceros que operan bajo banderas extranjeras representa un esfuerzo por parte de la administración Trump para cerrar lagunas fiscales y garantizar que estas empresas aporten su justa parte en impuestos. Aunque la iniciativa ha generado reacciones mixtas y ha influido en el comportamiento del mercado bursátil, refleja una intención clara de reformar aspectos del sistema fiscal que han permitido a ciertas corporaciones minimizar sus obligaciones tributarias en Estados Unidos.

Deje un comentario


× 5 = twenty