July 30, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

ESPECIALISTA DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU EXPLICA CÓMO EL PISCO SE INTEGRA CON ÉXITO A PLATOS Y DULCES PERUANOS -

lunes, julio 21, 2025

LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV SE INAUGURA EN CUATRO REGIONES AL MISMO TIEMPO ESTE 21 DE JULIO -

lunes, julio 21, 2025

LEÓN XIV CONFIRMA QUE PROLONGARÁ SU ESTANCIA EN CASTEL GANDOLFO -

lunes, julio 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«ADOPTA TU HUECO»

Por Antero Flores-Araoz*

Comenzaré esta breve columna, contándoles una buena experiencia que debería replicarse en las ciudades, poblaciones o centros urbanos. Me refiero a la campaña denominada “Adopta tu hueco”, creada e iniciada por Ítala Testino Luna en el distrito de Ancón.

Dicha joven empresaria y veraneante en el Balneario del mismo nombre, observó lo que todo el mundo observa, con la diferencia de que ella le agregó a la observación una decisión, trabajar para que lo que había visto fuese corregido.

Se preguntarán ¿qué es lo que observó Itala? Y la respuesta la da el título de esta columna, esto es los huecos que hay en la calle y que en lugar de disminuir aumentan, gracias a que las autoridades de infinidad de municipios no cumplen a cabalidad con sus funciones, en resumen, mucho floro pero poca acción.

Ítala constato que en el malecón de Ancón, que es el espacio más apreciado y emblemático del distrito, ya no se podía caminar tranquilamente como se hacía antaño, tampoco se podía patinar y menos ir en bicicleta ya que en el deteriorado piso del malecón, que en sus inicios fue una belleza, había infinidad de huecos.  Sin exagerar, más huecos que áreas sin ellos, lo que ocasionaba infinidad de accidentes que tenían que ser tratados en la posta médica que, como muchísimas otras en el país, de lugar para la atención de la salud tiene muy poco.

Ya se tenía la peligrosa circulación de los triciclos para pasajeros denominados “anconetas”, algo parecido a las moto taxi, pero sin motor, que irresponsablemente no respetan las reglas establecidas. A ello se agregó los famosos huecos que afectan a los residentes de dicho distrito, tanto permanentes como temporales, pero sobre todo a quienes concurren los fines de semana a él, en busca de sano esparcimiento, pues se trata de una playa pública, o sea de todos y para todos al ser Ancón el distrito más inclusivo del país.

Para resolver el tema ante la desidia municipal, Ítala ideó la campaña “Adopta tú hueco”, invitando a todos los residentes y veraneantes a donar solamente cuarenta soles para hacer que se tape el hueco, en forma adecuada y duradera. Incluso hubo residentes vinculados a la construcción e ingeniería civil como Luis Montezuma, que prestaron su concurso para que el tapado de huecos fuese técnicamente aceptable.

Algunos vecinos del distrito colaboraban con cuarenta soles para tapar un solo hueco, otros lo hacían por dos, por cinco, por diez o por el número de huecos que estuviesen dispuestos a tapar. Las donaciones se recibían en cuentas bancarias particulares, debidamente revisadas, pero no en cuentas municipales, no solo para evitar dispendios y otras malas artes, sino para evitar la tramitología peruana que es de espanto.

Bueno pie, ¿por qué no replicar la campaña “Adopta tú Hueco” en otros distritos del país? no solo para evitarle riesgos a los donantes sino a todos los que usan las veredas para transitar, que también podría ser apropiado para las pistas.

No dejemos pasar el tiempo, los vecinos por lo menos de la cuadra, pueden ser invitados a la campaña y habremos colaborado a vivir mejor.  El bienestar y la seguridad no tienen precio.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


four × = 16