October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«ADOPTA TU HUECO»

Por Antero Flores-Araoz*

Comenzaré esta breve columna, contándoles una buena experiencia que debería replicarse en las ciudades, poblaciones o centros urbanos. Me refiero a la campaña denominada “Adopta tu hueco”, creada e iniciada por Ítala Testino Luna en el distrito de Ancón.

Dicha joven empresaria y veraneante en el Balneario del mismo nombre, observó lo que todo el mundo observa, con la diferencia de que ella le agregó a la observación una decisión, trabajar para que lo que había visto fuese corregido.

Se preguntarán ¿qué es lo que observó Itala? Y la respuesta la da el título de esta columna, esto es los huecos que hay en la calle y que en lugar de disminuir aumentan, gracias a que las autoridades de infinidad de municipios no cumplen a cabalidad con sus funciones, en resumen, mucho floro pero poca acción.

Ítala constato que en el malecón de Ancón, que es el espacio más apreciado y emblemático del distrito, ya no se podía caminar tranquilamente como se hacía antaño, tampoco se podía patinar y menos ir en bicicleta ya que en el deteriorado piso del malecón, que en sus inicios fue una belleza, había infinidad de huecos.  Sin exagerar, más huecos que áreas sin ellos, lo que ocasionaba infinidad de accidentes que tenían que ser tratados en la posta médica que, como muchísimas otras en el país, de lugar para la atención de la salud tiene muy poco.

Ya se tenía la peligrosa circulación de los triciclos para pasajeros denominados “anconetas”, algo parecido a las moto taxi, pero sin motor, que irresponsablemente no respetan las reglas establecidas. A ello se agregó los famosos huecos que afectan a los residentes de dicho distrito, tanto permanentes como temporales, pero sobre todo a quienes concurren los fines de semana a él, en busca de sano esparcimiento, pues se trata de una playa pública, o sea de todos y para todos al ser Ancón el distrito más inclusivo del país.

Para resolver el tema ante la desidia municipal, Ítala ideó la campaña “Adopta tú hueco”, invitando a todos los residentes y veraneantes a donar solamente cuarenta soles para hacer que se tape el hueco, en forma adecuada y duradera. Incluso hubo residentes vinculados a la construcción e ingeniería civil como Luis Montezuma, que prestaron su concurso para que el tapado de huecos fuese técnicamente aceptable.

Algunos vecinos del distrito colaboraban con cuarenta soles para tapar un solo hueco, otros lo hacían por dos, por cinco, por diez o por el número de huecos que estuviesen dispuestos a tapar. Las donaciones se recibían en cuentas bancarias particulares, debidamente revisadas, pero no en cuentas municipales, no solo para evitar dispendios y otras malas artes, sino para evitar la tramitología peruana que es de espanto.

Bueno pie, ¿por qué no replicar la campaña “Adopta tú Hueco” en otros distritos del país? no solo para evitarle riesgos a los donantes sino a todos los que usan las veredas para transitar, que también podría ser apropiado para las pistas.

No dejemos pasar el tiempo, los vecinos por lo menos de la cuadra, pueden ser invitados a la campaña y habremos colaborado a vivir mejor.  El bienestar y la seguridad no tienen precio.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


+ 2 = nine