January 23, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL GOLFO PÉRSICO CRECE EN HOTELES Y TURISMO CONTRA DE TODO VATICINIO

Hito de Dubai: ya supera a Baleares en número de hoteles

 DUBAI/13/12/2024.-Si usted habla con un experto, muy probablemente le va a advertir que la zonas turísticas españolas tienen un mal futuro porque el cambio climático elevará sus temperaturas y, según se cree, eso equivale a perder turismo. Hay datos que confirman esta tendencia.

Sin embargo, cuando uno mira los datos turísticos del Golfo Pérsico, donde las temperaturas bajas rozan los cuarenta grados en verano es posible perfectamente llegar a los cincuenta, se aprecia que el crecimiento es y sigue imparable, incluso en lugares como Dubai o Qatar, de escaso valor histórico y con poco que ver, salvo las nuevas construcciones.

El caso de Dubai es espectacular: ha recibido 17 millones de turistas y tiene más de 800 hoteles con 150 mil habitaciones (por ejemplo, Baleares, siendo tres islas y cuantiosas zonas turísticas, no llega oficialmente a los 750 hoteles, por supuesto que en general con un nivel de calidad más bajo). Los mismos expertos le dirán que arquitectónicamente aquello del Golfo Pérsico es un desastre, pero el crecimiento no para. Ahora se va a inaugurar el hotel Ciel, el más alto del mundo, que en Dubai no tiene mucho mérito porque ocho de los más altos ya están hoy allí.

En Qatar está ocurriendo lo mismo, a una escala ligeramente menor. Y por el mismo camino, muy por detrás, va Omán y aún menos avanzada está Arabia Saudita que, sin embargo, tiene más potencial y capacidad económica para arrasar en este mercado.

Los expertos en inversión hotelera, sin embargo, constatan en Europa un aumento del valor y del interés por los hoteles del norte del continente. Euromonitor, una organización que estudia los datos macroeconómicos del turismo, predice que los países nórdicos y del Báltico van a atraer 58 millones de turistas en cuatro años, (España está un poco por encima de estas cifras pero nuestra población es superior a todos los países del Báltico sumados).

El discurso es dispar: por un lado la teoría de que el calor va a arruinar al turismo clásico con un desplazamiento del mismo hacia el norte y, por otro, el Golfo Pérsico que sigue inyectando dinero y que ese dinero sigue atrayendo turistas con un nivel económico elevado, pese a las temperaturas y pese a la falta de atractivos.

En Dubai hoy no falta nadie que sea alguien en el turismo. Un nombre sugerente para un hotel es un activo, porque da la impresión de que se han acabado con tanta oferta. Y todos los hoteles siguen ganando dinero, atrayendo cada año más visitantes y convirtiendo a la región en un motor turístico mundial, en contra de los vaticinios de los expertos.

F/ desarrollohotelero.com.

Deje un comentario


four + 3 =