HASTA EL PROXIMO AÑO SI TU LO PERMITES AMADO SEÑOR DE LOS MILAGROS
Nuestro amado Señor De Los Milagros como todos los años se despedirá de todos sus devotos en su quinto último y corto recorrido por el centro histórico de Lima hasta el próximo año y en emotiva ceremonia seguida por miles de fieles ingresará al monasterio de las Madres Nazarenas Carmelitas Descalzas al caer la tarde. En este santuario, la imagen del Cristo de Pachacamilla es custodiada por las Hermanas Carmelitas Descalzas, hasta la salida del próximo año.
Tratar de explicarles a Uds. mis dilectos lectores y amigos lo que se siente al estar frente a la imponente anda e imagen de nuestro amado Sr. de los Milagros es imposible, porque estas sensaciones místicas o espirituales son propias de cada quien. Por lo tanto manifestaciones de esta fe en el templo se ven muchas, y no sólo en personas, mayores, de allí lo que motiva estas líneas, ya que fusionar lo material con la fe es imposible…
Les comento a mis lectores extranjeros, lo que sucedió el día que nosotros fuimos a visitar a nuestro Señor… Como el templo está casi siempre abarrotado de devotos, los hermanos de la cofradía del Sr. de los Milagros colocan unas rejas de metal que acomodan de acuerdo a las circunstancias, ya que el devoto quiere estar siempre lo más cerca del anda, que es impresionante por el hermoso trabajo de artesanía, y además esta íntegramente forrada en oro y plata, como consecuencia de los millones de milagros que los feligreses a través de más o menos 4 siglos han ido acumulando y que fueron fundidos para esta obra de arte…
Retomando nuestro tema, con nuestro espíritu combativo y justiciero advertimos que después de la misa, un grupo pequeño de personas adultos mayores y no tan mayores, se quedaba muy cerca del anda de la venerada imagen. La hermandad de los Milagros está muy bien organizada integrada por cuadrillas y cada una de ella tiene una misión específica, cada cuadrilla tiene un capataz o un subcapataz. Los encargados de hacer retirar a las personas de la cercanía al altar tenían problemas con un joven señor, que no quería abandonar su privilegiado lugar, y la discusión duró unos minutos, hasta que entre tres hermanos convencieron a este Señor que se retirara.
Evidentemente nuestro espíritu investigador nos llevó preguntar el motivo del impase, al mismo tiempo reparábamos que muy apurados en ese espacio “reservado” colocaban sillas, muy bien acondicionados e ingresaban con dos hermosos arreglos florales, “el” en este caso agraviado nos comentó que estaba acompañando a su mamá una anciana que no se la veía en buen estado de salud, y que quería como es lo usual pasar un «algodoncito» por las andas de la sagrada imagen, para lo cual se hacen inmensas colas….
Cual fue la explicación para este impase, que había una misa enseguida para una “empresa que había pagado por ello”…
¿Qué cosa? Pues sí señor en estos días donde vemos una pérdida de valores total… Dónde todo se vende y se compra… donde voluntades tienen precio, pues parece que la fe también tiene precio…Inadmisible… Ante tal desatino, quisimos hablar con el responsable, y nos dirigimos a un hermano que estaba de guardia en la entrada al cual le explicamos nuestro disgusto, nos dio la razón y nos envió a entrevistarnos con el Director de Andas, pues hacia allí nos dirigimos, y cuál no sería nuestra sorpresa que al identificarnos, “en un espíritu de cuerpo mal entendido o tal vez si” no lo sabemos, pero todos los hermanos perdieron la memoria y no sabían quién era, porque supuestamente los rotaban…
Así las cosas nos retiramos, no obstante expresamos nuestro disgusto por la comercialización que se hace con la fe del pueblo, todo, absolutamente todo tienen precio, empezando por los dichosos algodoncitos que pasan por las andas del Sr. y toda la parafernalia alrededor, dónde Ud. encuentra desde un cirio morado hasta el famoso “Turrón de Doña Pepa” y cómo no, comercio de la “carne” incluido…
Finalmente tengo que decirle que la fe no se vende. La defenderemos siempre y estamos seguros que si Jesús volviera a este mundo… igual utilizaría el látigo para echar a estos mercaderes de su templo…
Elena Tejera
Directora
Mg. En Turismo y Comunicación