October 24, 2025

Noticias:

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BOTSUANA ANUNCIA EL HALLAZGO DE UN ENORME DIAMANTE DE 2.492 QUILATES (1/2KILO)

Una persona sostiene un diamante de 2.492 quilates que fue encontrado en el país y está en exhibición, el jueves 22 de agosto de 2024, en Gaborone, Botsuana. (Uncredited / Associated Press)

Por SELLO MOTSETA

Associated Press

GABORONE, Botsuana —  El diamante más grande que se haya encontrado en más de un siglo fue extraído de una mina de Botsuana, y el presidente del país presentó al mundo la piedra —del tamaño de un puño— durante una ceremonia realizada en la oficina de la presidencia.

El gobierno de Botsuana cree que la enorme piedra de 2.492 quilates es la segunda más grande que se ha sacado jamás de una mina. El diamante más grande fue descubierto en 1905.

El diamante, que aún no recibe un nombre, fue presentado al mundo en la oficina del presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi. La roca pesa aproximadamente medio kilogramo y Masisi fue una de las primeras personas en sostenerla.

“Es impresionante”, dijo el mandatario. “Tengo suerte de haber visto algo así”, manifestó antes de llamar a altos funcionarios del gobierno para que pudieran verlo más de cerca.

Las autoridades señalaron que es demasiado pronto para ponerle un valor al diamante o decidir cómo se venderá. Un diamante más pequeño descubierto en la misma mina de Botsuana se vendió por 63 millones de dólares en 2016, un récord para una gema en bruto.

“Esto es algo histórico”, dijo Naseem Lahri, director para Botsuana de Lucara Diamond Corp., la minera canadiense que descubrió el diamante. “Estoy muy orgulloso. Este es un producto de Botsuana”.

La compañía indicó el miércoles en un comunicado que había extraído el “excepcional” diamante en bruto de su mina de Karowe, en el centro de Botsuana. Se trata una piedra de “alta calidad” encontrada intacta, indicó Lucara. Se localizó utilizando tecnología de rayos X empleada para ubicar diamantes de gran tamaño y valor.

“Estamos entusiasmados por la recuperación de este diamante extraordinario de 2.492 quilates”, dijo el presidente y director general de Lucara, William Lamb, en un comunicado.

Su peso lo convertiría en el diamante más grande encontrado en 119 años y el segundo más grande sacado de una mina, por detrás del diamante de Cullinan que fue extraído en Sudáfrica en 1905. El Cullinan tenía 3.106 quilates y fue cortado en varias gemas, algunas de las cuales forman parte de las joyas de la Corona británicas.

A finales de la década de 1800 se descubrió en Brasil un diamante negro más grande, pero de menor pureza. Se encontró en superficie y se cree que formaba parte de un meteorito.

 

Botsuana, un país de 2,6 millones de habitantes en el sur de África, es el segundo mayor productor de diamantes naturales, sólo detrás de Rusia, y ha extraído los diamantes más grandes a nivel mundial de los últimos años. La mina de Karowe ha producido otros cuatro diamantes de más de 1.000 quilates.

Antes del nuevo descubrimiento, el diamante de Sewelo, que se encontró en la mina de Karowe en 2019, estaba reconocido como el segundo diamante de mina más grande del mundo, con 1.758 quilates. Fue comprado por la firma francesa de moda Louis Vuitton por una cifra no revelada.

El diamante de Lesedi La Rona, de 1.111 quilates, también procedente de la mina de Karowe en Botsuana, fue adquirido por un joyero británico en 2017 por 53 millones de dólares. Otro diamante de Karowe, el Constellation, fue vendido por una cifra sin precedentes de 63 millones de dólares.

Los diamantes se forman cuando los átomos de carbono son sometidos a una elevada presión en las profundidades de la tierra. Los científicos señalan que los diamantes naturales tienen al menos 1.000 millones de años de antigüedad, y algunos de ellos llegan a 3.000 millones de años.

F/Los Angeles Times

Deje un comentario


1 + seven =