August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ MUCHO GUSTO TACNA BATIÓ RÉCORD DE ASISTENCIA Y CONVOCÓ A MÁS DE 85 MIL PERSONAS

La feria logró convocar a más de 8 mil visitantes extranjeros de los mercados de Chile, Colombia, Argentina y Bolivia.

TACNA/PERU/07/08/2024.-Demostrando que la gastronomía regional es un factor decisivo de viajes nacionales e internacionales, PROMPERÚ anunció que la edición Bicentenario de la feria gastronómica «Perú Mucho Gusto» realizada del 26 al 28 de julio en el Parque Perú de Tacna reunió a más de 85 mil visitantes nacionales e internacionales.

“Estamos muy agradecidos con la gran convocatoria que hemos logrado en esta edición. Hemos casi duplicado las proyecciones estimadas y más de la mitad de expositores agotaron sus porciones y productos a pocas horas de iniciado el tercer día de feria; otros incluso el segundo día. Además, hemos recibido la visita de turistas extranjeros y visitantes de regiones vecinas como Moquegua y Arequipa.”,

Asimismo, del total de asistentes, más de 8 mil fueron turistas extranjeros procedentes de Chile, Colombia, Argentina y Bolivia; quienes disfrutaron de manjares regionales de la costa, sierra y selva del Perú. De esta forma, se marca un nuevo hito convirtiendo a esta edición del “Perú Mucho Gusto” en la más concurrida y exitosa desde su creación.

Los favoritos del público

Durante el último día de la feria, se realizaron los tradicionales reconocimientos al Plato Más Querido, a la Tradición, a la Innovación y al Desarrollo del Turismo Gastronómico.

El costillar de cerdo al vino a la caja china del “Restaurante Ochoa” (Tacna) fue elegido como el favorito de los comensales, quienes formaron largas colas para probar el exquisito plato. En tanto, el reconocimiento a la Innovación fue otorgado al cocinero tacneño Juan Marcos Gonzales Maquiavelo por su innovadora propuesta como el adobo de panceta de cerdo a la tacneña o el papilote de trucha al olivo tacneño, suculentos platos que mezclan las técnicas tradicionales de la cocina tacneña unidas a técnicas contemporáneas.

Edición Bicentenario: La feria “Perú Mucho Gusto” en Tacna se desarrolló en el marco de las fiestas patrias, por ello el público pudo disfrutar de una programación variada con elementos y componentes asociados al aniversario patrio y a Junín y Ayacucho, regiones invitadas que celebran este 2024 la consolidación de su independencia.

Asimismo, el premio a la Tradición fue para “Amazonas Restaurante” por su locro regional, donde la yuca, el mote, el fréjol y el misto, se juntan de manera especial, demostrando que sierra y selva pueden convivir en un mismo plato. La familia Rubio Chauca ha conservado la preparación de este manjar durante generaciones, dándola a conocer a través de su restaurante.

Finalmente, el reconocimiento al desarrollo del Turismo Gastronómico fue para “El Corsario Cevichería” de Ilo (región Moquegua) por su delicioso ceviche poderoso, plato que combina en armonía un insumo humilde como el jurel e insumos sofisticados como los erizos de mar. La propuesta gastronómica de El Corsario la han convertido en parada obligatoria durante una visita a la ciudad de Ilo.

Además, por primera vez se contó con la Zona Panadería, dándole espacio a panaderos regionales que pusieron en vitrina productos elaborados con insumos locales. Otro espacio que contó con gran acogida fue la zona de Show Cooking o demostraciones gastronómicas, que permitieron brindar clases magistrales sobre preparación de panes, preparación de ceviches, degustaciones de pisco, café y concurso de batanes para preparar la mejor ocopa.

Deje un comentario


+ 2 = seven