July 3, 2025

Noticias:

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAISES EN EL INFIERNO

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Una vez más reproducimos, por su excepcional importancia, los principios aprobados en la XIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, en la que tuvimos el honor de ser uno de sus asistentes en Santiago de Chile, el año 1999.

“Las autoridades públicas nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, todas las modalidades del desarrollo turístico… las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de las regiones visitadas y respondan a sus necesidades… se llevarán a cabo con respeto al patrimonio artístico, arqueológico y cultural de los pueblos, que deben proteger y trasmitir a las generaciones futuras.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo)

DESDE ALLÁ, HASTA AQUÍ, TODO EN UN SUSPIRO

Un mundo cruel, inhóspito y todo lo que queramos añadirle lo tenemos presente cada día con esas increíbles guerras que nos tienen más que asombrados, aterrorizados en ver como se destruyen poblaciones, y cuanto se les pone por delante a estos belicosos personajes que habitan en este mundo, solo pensando en el disfrute personal de sus gustos que pueden ser todo lo horrible que se quieran suponer, llegando hasta los circos romanos. Es el mundo del horror, de la tragedia más dolorosa que imaginarse pudiera. Si vemos a nuestro alrededor, como viven los magnates que manejan la economía mundial de los pueblos.

Esto es realidad. Es lo que tenemos a nuestro alrededor, y es lo que genera las noticias que confunde nuestra mente todos los días, cuando tratamos del desarrollo mundial, de los extraordinarios avances de los transportes públicos, del desarrollo de Guyana, de los hoteles colgados de los árboles en África, o en el fondo del mar ya en varios lugares del mundo.

Pareciera que vivimos en un universo de locos.

Desde esos países del infierno no nos queda otro remedio que situarnos en aquellos otros donde existen arraigadas la soberbia, la apetencia del poder, y las mismas ambiciones personales que las de los países belicosos.

“Los países no son ricos por lo que tienen, son ricos por lo que sus habitantes hacen con la que tienen”

Moviéndonos en ese escenario, tenemos que instar, presionar e insistir en la necesidad de una toma de conciencia generalizada que aplique un resultado donde los dirigentes mundiales expandan sin ninguna posible excusa, la urgente necesidad de aplicar los valores en los que se funda la cultura de paz, como única fórmula eficaz para conseguir la convivencia que todos deberíamos desear en este hermoso planeta llamado La Tierra.

Comentarios para todos los gustos llenan los espacios televisivos del mundo donde solo aplican las palabras, defendiendo o atacando cuanto ocurre en la actualidad, en cuyos matices es fácil detectar dónde y cómo está la realidad de los hechos todos marcados por esos signos que comentamos que convierten a los países en auténticos emporios del disparate, con las más extravagantes lucubraciones sin que a nadie se le caiga la cara de vergüenza, sencillamente porque no se le conoce. Palabras y más palabras, sin que haya hechos que las justifiquen, más bien dejando en ridículo a quienes las pronuncian frente a la evidente realidad.

Esta es la figura de los países en el infierno, sin tener que llegar a las horribles tragedias de las cruentas guerras. Salir de ese acotado espacio es nuestra constante lucha en la cual perseveramos hasta la saciedad, frente a la indolencia, la permisividad, la falta de solidaridad, de respeto y consideración de unos con otros, donde el caldo de cultivo es la ignorancia y la injusticia social, acompañando al uso del poder ya sea político, empresarial o social.

Un mundo difícil y complicado para vivirlo, pero es en el que tenemos que volcar nuestro trabajo cueste lo que cueste, siguiendo hasta el límite los principios de Rotary Internacional, resumidos en: servir es mi ocupación.

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.

 

Deje un comentario


6 − = five