October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIRGEN DE LA CANDELARIA 2024: PUNO SE PREPARA PARA CELEBRAR FESTIVIDAD DESPUÉS DE 4 AÑOS

Más de 200,000 bailarines y músicos participarán de pasacalles y desfiles en la ciudad lacustre/FOTO Alberto Alejo

PUNO/PERU/20/01/2024.-La esperada Festividad Virgen de la Candelaria 2024 de Puno regresa después de cuatro años, resaltando la fusión entre la fe católica y la cosmovisión andina. Más de 200,000 bailarines y músicos llenarán las calles en honor a la patrona de la ciudad altiplánica.

La última vez que la festividad se celebró en el altiplano peruano fue en febrero de 2020, unas semanas antes de que se declarara en Perú la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19. El año pasado se suspendió por las protestas violentas registradas en Puno.

 El sorteo del 1 de diciembre de 2023 definió la participación de los delegados y el orden de presentación.

Ahora, la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno organiza la Festividad de la Virgen de la Candelaria, una fiesta reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Néstor Hancco, presidente de la Federación, estima la participación de 200,000 personas, entre bailarines y músicos. Agregó que en la edición del 2024 destaca la presencia de 130 agrupaciones de danzas originarias y 85 conjuntos con trajes de luces.

Adelantó que el concurso de Danzas Originarias se llevará a cabo los días 3 y 4 de febrero, con 62 y 72 conjuntos respectivamente.

El concurso de Danzas Trajes de Luces, en su 58.ª edición, contará con la participación de 85 conjuntos el 11 de febrero.

La parada de veneración, programada por la Federación, se realizará entre el 12 y 13 de febrero a partir de las 07:00 horas. El primer día contará con la participación de 43 agrupaciones de trajes de luces, resaltando la riqueza cultural de la región.

Falta definir escenario de concurso de danzas

A tan solo tres semanas de la esperada Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, la sede para el concurso de danzas originarias y en traje de luces aún no está definida. Dos propuestas generan debate entre los organizadores, creando incertidumbre en la comunidad.

En la última reunión de delegados y presidentes de conjuntos folclóricos afiliados a la Federación Regional de Folklore y Cultura, se propuso el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno como sede del concurso, sin embargo, en la reunión del Comité de Salvaguardia de la Festividad, se sugirió el estadio Enrique Torres Belón de la Ciudad Lacustre.

F/ Andina

Deje un comentario


3 + = five