August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIRGEN DE LA CANDELARIA 2024: PUNO SE PREPARA PARA CELEBRAR FESTIVIDAD DESPUÉS DE 4 AÑOS

Más de 200,000 bailarines y músicos participarán de pasacalles y desfiles en la ciudad lacustre/FOTO Alberto Alejo

PUNO/PERU/20/01/2024.-La esperada Festividad Virgen de la Candelaria 2024 de Puno regresa después de cuatro años, resaltando la fusión entre la fe católica y la cosmovisión andina. Más de 200,000 bailarines y músicos llenarán las calles en honor a la patrona de la ciudad altiplánica.

La última vez que la festividad se celebró en el altiplano peruano fue en febrero de 2020, unas semanas antes de que se declarara en Perú la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19. El año pasado se suspendió por las protestas violentas registradas en Puno.

 El sorteo del 1 de diciembre de 2023 definió la participación de los delegados y el orden de presentación.

Ahora, la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno organiza la Festividad de la Virgen de la Candelaria, una fiesta reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Néstor Hancco, presidente de la Federación, estima la participación de 200,000 personas, entre bailarines y músicos. Agregó que en la edición del 2024 destaca la presencia de 130 agrupaciones de danzas originarias y 85 conjuntos con trajes de luces.

Adelantó que el concurso de Danzas Originarias se llevará a cabo los días 3 y 4 de febrero, con 62 y 72 conjuntos respectivamente.

El concurso de Danzas Trajes de Luces, en su 58.ª edición, contará con la participación de 85 conjuntos el 11 de febrero.

La parada de veneración, programada por la Federación, se realizará entre el 12 y 13 de febrero a partir de las 07:00 horas. El primer día contará con la participación de 43 agrupaciones de trajes de luces, resaltando la riqueza cultural de la región.

Falta definir escenario de concurso de danzas

A tan solo tres semanas de la esperada Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, la sede para el concurso de danzas originarias y en traje de luces aún no está definida. Dos propuestas generan debate entre los organizadores, creando incertidumbre en la comunidad.

En la última reunión de delegados y presidentes de conjuntos folclóricos afiliados a la Federación Regional de Folklore y Cultura, se propuso el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno como sede del concurso, sin embargo, en la reunión del Comité de Salvaguardia de la Festividad, se sugirió el estadio Enrique Torres Belón de la Ciudad Lacustre.

F/ Andina

Deje un comentario


+ 1 = five