October 31, 2025

Noticias:

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANARIAS: ALUVIÓN DE PETICIONES DE REGISTRO DE PISOS TURÍSTICOS

Ashotel ha detectado un “rápido aumento de la presentación de declaraciones responsables” antes de que se cambie a un régimen de autorización

La asociación insiste en la necesidad de que la vivienda vacacional “juegue en un tablero con normas claras y justas”

CANARIAS/ESPAÑA/10/01/2024.-La libre operativa de las viviendas turísticas en Canarias parece tener los días contados, y muchos se apresuran a completar sus registros antes de que el ejecutivo insular limite su actividad a través de la próxima ley de regulación del uso turístico. 

Desde el pasado mes de octubre, cuando se lanzó el proceso de consulta pública, la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) ha detectado un “efecto llamada”. Esto se refleja en un “rápido aumento de la presentación de declaraciones responsables” por parte de los propietarios antes de que se cambie a un régimen de autorización.

Esta situación supone un peligro para la vivienda en archipiélago, que en los últimos años ya viene sufriendo una enorme escasez, con especial afectación en los trabajadores. La asociación apunta que “en algunos núcleos turísticos, genera una situación preocupante”, por lo que exige un “control público urgente”.

De igual manera, denuncia la necesidad de que la vivienda vacacional “juegue en un tablero con normas claras y justas”. En primer lugar, en términos de impuestos y empleo: “el sector turístico contribuyó a las arcas autonómicas con 3.400 millones de euros en recaudación, al tiempo que da empleo a más de 344.000 personas. Ashotel se pregunta cuál es la aportación al empleo en Canarias de la vivienda vacacional, porque son datos no publicados”.

Otro punto importante son los requisitos legales exigidos a una y otra modalidad. La entidad continúa observando “una disparidad ostensible entre las exigencias que debe cumplir una vivienda vacacional y un establecimiento hotelero o extrahotelero” en todos los sentidos.

 El crecimiento de la vivienda vacacional en Canarias ha sido brutal. Entre 2015 y 2023, aumentó un 60% en número de plazas comercializadas, alcanzando las 195.994, cada vez más cerca de las hoteleras, que son 251.308 (46% del total), y duplicando las que corresponden a apartamentos tradicionales, 98.042 (18%). 

F/Preferente

 

Deje un comentario


− 2 = three