ALIANZA COCINERO-CAMPESINO LLEGA POR FIN A LA UNIVERSIDAD
Una excelente noticia. El flamante Instituto de Alta Cocina y Gastronomía de la Universidad San Martín de Porres, inaugurada el último miércoles 16 de julio, anunció que empleará productos de bandera en la formación de especialistas en artes culinarias y gastronomía.
Es decir, acogerá la inédita propuesta de nuestro emblemático cocinero Gastón Acurio que hace seis años, junto al campesino ayacuchano Edilberto Soto Tenorio INERO- y el aliento de Reynaldo Trinidad, el periodista de mayor solvencia en temas agropecuarios-, juntó a productores del campo con los más distinguidos cocineros de la ciudad, a fin de empoderar nuestra gastronomía que impacta al mundo.
El anuncio fue dado a conocer por el director del instituto en mención, el reconocido maestro y chef Renzo Gianella, quien de inmediato recibió el respaldo del rector de la USMP, José Antonio Chang Escobedo.
“Emplearemos en nuestra enseñanza papas nativas, quinua, arroz, maca, mashua, maíz y tantos otros productos peruanos de Costa, Sierra y Selva porque lo que se busca es que los alumnos no sólo aprendan a cocinar bien, sino conocer la realidad histórica y contribuyan al sostenimiento de la seguridad alimentaria”, dijo Gianella.
Bernardo Roca Rey de la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), padrino del instituto en la ceremonia inaugural, expresó que los egresados de esta nueva escuela serán competitivos porque, aparte de especializarse en nuevas técnicas, defenderán el sabor peruano que ahora ya es universal.
Se cumple, de esta manera, el sueño del RP Johan Leuridan Huys, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, que luchó durante años con la construcción de una moderna plataforma para la formación especializada en la profesión de cocineros de vanguardia, pero con alma peruana.
Envío :
Oscar Vargas Romero
Past Decano del Colegio de Periodistas de Lima
Foto de Portada: José Antonio Chang Escobedo,Bernardo Roca Rey,RP Johan Leuridan Huys,