October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA RESTAURACIÓN DEL CRISTO DE LEPANTO REVELÓ QUE SU COLOR NEGRO ERA EN REALIDAD PORQUE ESTABA SUCIO

Hasta algunos días atrás se creía que el Santo Cristo era de color negro y que su construcción databa del siglo XVI. Foto: EFE / Marta Perez.

La sorpresa invadió a la Catedral al descubrir que, originariamente, el Santo Cristo de madera era policromático. En adición, descubrieron que la talla que se encuentra en Barcelona es tres siglos más antigua de lo que se pensaba.

ESPAÑA/BARCELONA/06/05/2023.-Un inusual milagro tuvo lugar en la Catedral de Barcelona el pasado miércoles. Luego de que la imagen del Santo Cristo de Lepanto regresara a su lugar en la ciudad española tras una restauración, se descubrió que su tonalidad original era blanca. Según el deán de la catedral, el cambio de color se debe a la suciedad acumulada durante el último siglo.

La talla realizada en madera es la protectora de las naves que pelearon durante el año 1.571 en la batalla de Lepanto. Según la historia, cuando la República de Venecia y el Imperio español se enfrentaron al Imperio Otomano, los luchadores europeos vencieron al ejército turco, logrando así evitar la conquista de Europa.

Diversos milagros se le atribuyen al Santo Cristo, de acuerdo con la Catedral de Barcelona, se cree que dos de ellos se explican en la inclinación de su cuerpo. “-Una tradición- dice que fue para esquivar una bala de cañón turca; otra indica que fue para cubrir un agujero hecho en la nave, en la bodega donde se hallaba en ese momento, y así evitar que el barco se hundiera”, explican sobre el protector.

La última restauración del Santo Cristo de Lepanto reveló que era el color negro que lo caracterizaba era el humo causado por las velas. Foto: EFE / Marta Perez.

Por otro lado, resulta de suma importancia el relato que lo une a la batalla de Lepanto, puesto que se creía que la talla data del siglo XVI, en el cual tuvo lugar el enfrentamiento. Sin embargo, la más reciente restauración de la figura reveló que su origen se remonta al siglo XIII.

Respecto del sorpresivo cambio de tonalidad del Santo Cristo, el deán de la catedral, Santiago Bueno, explicó en el Museo Diocesano de Barcelona que se debe a una capa de suciedad que se ha ido acumulando a lo largo del último siglo. Esto fue a causa del humo y el hollín que despidieron los cirios ubicados debajo de la figura.

De acuerdo con la restauradora Ana Ordóñez, sólo bastó una goma de borrar y agua destilada caliente para descubrir que debajo del color negro de la talla se encontraba una madera de color más claro.

“Se pudo destacar que la policromía no solo estaba bien conservada sino que era de muchísima calidad”, destacó el conservador de patrimonio y canónigo, Robert Baró. Por último, agregó que los fieles del Santo Cristo quedarán “sorprendidos” con la nueva imagen.

Redacción Los Andes

Deje un comentario


− one = 1