October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL BOSQUE DE PIEDRAS DE HUAYLLAY EN LA REGIÓN PASCO

La impresionante tortuga de piedra en el Bosque de Piedra de Huallay

El Bosque de piedras de Huayllay está ubicado en el distrito de Huayllay, provincia y departamento de Pasco, Perú tiene una extensión de 6000 ha. ​ Está protegido desde 1974 por el establecimiento del Santuario Nacional de Huayllay. Constituye una maravilla natural andina, a 4,310 metros sobre el nivel del mar.

De acuerdo a César Guardia Mayorga (Ayacucho, Perú, 1906- Lima 1983) Huayllay proviene de Waylla que significa: variedad de ichu = floresta, prado de recreación. Los farallones fueron formados por la erosión sobre las rocas de la era Primaria que afloran en la ladera.

El gigantesco «Elefante» bien eso depende de la imaginación y del ánimo del visitante ya que la percepción es subjetiva…

Según los guías locales, el turista tiene disponible once rutas bien señaladas, las más fáciles pueden demandar un recorrido de entre tres y cuatro horas. Se puede observar formas curiosas, fauna, pinturas rupestres y restos arqueológicos.

Es un atractivo turístico porque reúne más de 4.000 formaciones rocosas que semejan gigantescos perfiles humanos, como el caminante o pensador, y animales, como la tortuga, la alpaca, el cóndor, el elefante, la cebra, los pingüinos, el perro, el caracol, entre otros.

Supuestamente es una cobra, ¿Qué ve Ud. mi dilecto lector

 

Para llegar a este destino, conocemos 10 rutas:  mencionamos solo tres

Primera ruta: Recomendable.

Se parte de Lima hacia Cerro de Pasco por la carretera central en un viaje de 7 horas para luego abordar las combis hacia Huayllay desde el mismo terminal en Pasco.

Segunda ruta: Camino afirmado, pocas movilidades

Se parte de Lima hacia Huaral. En Huaral buscamos el mercado de frutas desde donde parten las combis hacia Huayllay  y abordarlos antes de las 9:00 a.m.

Tercera ruta: Servicio desde Canta,.

Se parte de Lima hacia Canta. En la plaza de Armas, desde la Municipalidad, hacen servicios turísticos en Fiestas y fines de semana largos. Si vas con movilidad propia la haces linda.

Recomendamos viajar en Julio y Agosto, así como en la primera semana de Setiembre para la fiesta del Rural Tour que se realiza todos los años.

Si logras llegar a Huayllay y luego de soportar el soroche. podrás sentirte satisfecho, pues el bosque de rocas más fantástico que conozcamos será tuyo, podrás explorar cualquiera de las más de 10 rutas implementadas para el trekking y la aventura, donde poniendo una cuota de imaginación y fantasía te extasiarás con las formas pétreas que van adquiriendo formas como la alpaca, el elefante, el turista, la cobra, el caracol, el mexicano, el cocodrilo, el carnero, el pavo…además hay pinturas rupestres en diferentes tramos siendo las más notorias e importantes Cuchipinta y Vicuñapintasha.

Baños termales de La Calera

 

Si luego de tanta aventura quieres relajarte, podrás darte un chapuzón en los baños termales Aguas termales

Aguas termales de Goshpi

Sus aguas emergen naturalmente del subsuelo con una temperatura de entre 40 y 50 °C desde una cueva de 2 m de diámetro de roca calcárea. Ubicada sobre la carretera Huayllay-Canta.

Aguas termales de Yanatuto

Ubicada dentro del Santuario Nacional de Huayllay a 4150 m s. n. m., brota agua cristalina, inodora e insípida de 65 °C, que contiene calcio, potasio, sodio, cloruros, sulfatos y bicarbonato.

Tiene 3 piscinas y una cueva volcánica desde donde se puede observar el Bosque de piedras de Huayllay.

Deje un comentario


eight − = 6