August 30, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROCESIÓN DEL SANTO SEPULCRO: LA FE Y LA DEVOCIÓN SE LLAMAN AYACUCHO

Un mar humano acompañó una de las manifestaciones de fe más sobrecogedoras de la Semana Santa en el Perú

AYACUCHO/PERU//08/04/2023.-La procesión del Santo Sepulcro, que simboliza al Cristo yacente dentro de una urna de cristal y madera, congregó a miles de personas en la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga, que con profundo fervor y cirios en mano iluminaron el paso del anda desde su salida de la iglesia Santo Domingo. Vea aquí la galería fotográfica

A las 8 de la noche partió la procesión del templo ubicado en la esquina de los jirones 9 de Diciembre y María Parado de Bellido ante la expectativa del mar de fieles que esperaban la imagen con cirios en la mano y vestidos, en su mayoría, con ropa de color negro en señal de duelo por la muerte de Jesucristo.

El arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, encabezó la comitiva de autoridades, como el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, y la vicepresidenta regional Tania Vila Sosa, quienes precedieron el recorrido del anda con el Santo Sepulcro.

Tan pronto apareció la imagen del Santo Sepulcro en la calle 9 de Diciembre se apagaron las luces para solo ser  iluminada por los cirios que portaban los fieles.

Alfombras de flores en su honor

A las 8:30 de la noche el anda hizo su aparición en la plaza de Armas ante los fieles apostados desde muy temprano para acompañar al Santo Sepulcro a su retorno a la iglesia Santo Domingo.

La venerada anda del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa recorrieron las cuatro pistas de la plaza mayor, en las que se instalaron alfombras de flores mandadas a confeccionar por instituciones públicas y privadas.

De esta manera, miles de fieles nacionales y extranjeros presenciaron y formaron parte de una de las manifestaciones de fe más sobrecogedoras de la Semana Santa en el Perú.

Vía crucis

En horas de la mañana se escenificó con gran realismo la vida, pasión y muerte de Jesucristo por las calles de la ciudad de Ayacucho.

Durante todo el trayecto, «Jesucristo», quien cargó la cruz en la cual fue crucificado, recibió golpes, azotes y humillaciones de los soldados romanos con tal realismo, que algunas personas no se pudieron contener y pedía: «¡Ya paren!, mientras otras comentaban que «parece película de cine» o se persignaban.

ANDINA/Por Julio Castillo, enviado especial

Deje un comentario


four + 7 =