August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA CASA LLENA DE HISTORIA INCENDIADA 19 DE ENERO DEL 2023: “LA CASA MARCIONELLI”

La casa Marcionelli se construyó en la década del 20 y, en sus inicios, fue sede de la Embajada de Suiza. Foto: composición LR/Facebook/Rincón de historia peruana/La República

Dolorosamente los peruanos veíamos  con impotencia contenida como los esfuerzos de los  valerosos Bombero no impedían la destrucción de una  hermosa construcción estilo Europeo, construida en el 1920. Los motivos de siniestro están en investigación, pero desde luego es imposible que una bomba lacrimógena pueda haberlo causado.

Esta propiedad  fue del señor Severino Marcionelli (1870-1957) nacido en Bironico, cantón de Ticino, Suiza.

Llegó muy joven al Perú, a los 20 años participó en la construcción del túnel de La Galera, en Ticlio, el más alto del mundo.

Marcionelli fue un gran empresario incursionó en la minería, siendo dueño de la negociación Puquio-Cocha, la mina de San Ildefonso y la mina de carbón de Chuicho.

Fue fundador de la mina Morococha de la que también se hizo cargo de la organización de su pueblo minero.

Incursionó en el sector agropecuario siendo dueño de la ganadera Uchupata de Huari y en el negocio inmobiliario, siendo presidente de la compañía urbanizadora Jesús María e inversor en la construcción del Hotel Bolívar.

Su gran fortuna económica la destinó a obras de beneficencia, Marcionelli fue miembro de la Sociedad de Beneficencia de Lima, donando 100 mil soles para la construcción del hospital Arzobispo Loayza.

En recuerdo de uno de sus hijos que murió a temprana edad apoyó económicamente la construcción del hospital del niño.

El señor Marcionelli se convirtió en el miembro más importante de la colonia suiza en el Perú, desempeñando el cargo de cónsul honorario de Suiza en Lima.

También fue miembro de la Sociedad Helvética, el club Nacional, el Club de la Unión, la compañía de seguros Italia y la Sociedad de Minería y Petróleo.

De regresó al Perú adquirió junto a su socio, el señor Hanza, un terreno en la calle del Pacae, hoy cuadra 9 del jirón Carabaya, para construir esta hermosa residencia de tres pisos, terminada en el año 1923. En esta casa funcionó la sede del consulado general de Suiza y las oficinas de las empresas agropecuarias y mineras del señor Marcionelli hasta fines de los años 40.

Esta es la historia de la casa Marcionelli, uno de los inmuebles más hermosos de Lima construidos en los años 20 y que fue destruida por el fuego el 19 de enero del 2023.

F/ whats App

Deje un comentario


3 − = one