August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS DEUDAS IMPAGABLES VERDADES AMARGAS

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Tenemos desde hace poco tiempo un par de velas encendidas con cuyo rito pretendemos, dentro de las ilusiones que alimentan el alma, rogar por personajes cuya deuda con nosotros consideramos dentro de las impagables. Porque en ese trajinar de la vida, de las emociones, las alegrías y las injusticias, nos parecía increíble encontrar situaciones en las cuales hubiese un semejante nuestro que actuase con tanta ignorancia, incompetencia y -¿por qué no decirlo?- maldad, como en este caso al que veladamente nos referimos, y que nos destruyeron el programa de estudios profesionales de turismo, mejor del mundo, ideado y producido junto a la Universidad para La Paz (organismo de las Naciones Unidas, ONU) al que unimos hoy el aniquilamiento de todo un archivo del desarrollo turístico mundial, con más de sesenta años de vigencia, ocurrido desdichadamente en la Villa de la Orotava, Isla de Tenerife, cuyo actores principales han sido los dirigentes políticos del Ayuntamiento de la citada noble e ilustre ciudad, con su alcalde el Sr. Francisco Linares García al frente, disfrazado de político nacionalista.

Las «cosas de la vida» nos han servido de escuela donde hemos intentado cultivar la integridad en nuestros principios inculcados desde un hogar humilde lleno de honradez, y unos lugares de trabajo a los cuales les debo una de esas impagables deudas por la formación que me dieran quienes fuesen mis jefes y protectores en mis años de juventud e inicios en el trabajo. Viene todo esto a cuento ante el sorpresivo encuentro de un poema cuya autoría durante años perseguimos y que hoy, gracias a la moderna tecnología, nos llega encontrado en la red por uno de nuestros queridos nietos norteamericanos.

Se trata este poema de una de las obras del poeta Ramón Ortega -1885-1932-, un hondureño que al final de su vida cuenta su biografía  que terminó con un avanzado estado de locura. Releído ya muchas veces su extraordinario trabajo, no nos parece extraño que su deterioro mental hubiese alcanzado cotas calificables como «un avanzado estado de locura». Sencillamente porque el haber concretado en aquellos años sus ilustrativos versos realmente era para buscarse decididamente tal calificativo.

«Yo no quiero mirar lo que mirado/ a través del cristal de la experiencia/ el mundo es un mercado donde se compran/ honores, voluntades y conciencias». «En este laberinto de la vida/ donde tanto domina la maldad/ todo tiene un precio estipulado/ amores, parentesco y amistad». «Cuando veo en mi paso tanta infamia/ machacándome la planta de tanto lodo/ ganas me dan de maldecir la vida/ ganas me dan de maldecirlo todo». Y para terminar, este clarificador poema termina de la manera siguiente: «Pero si tengo la palabra tosca/ con estas líneas turbias y sin nombre/ doblando las rodillas en el polvo/ pido perdón a Dios… pero no al hombre».

Visión de un mundo del pasado que hoy está más que ceñido a un evidente escenario que nos acerca de forma clara y precisa a considerar los elementos que han venido degenerándose a través de los años, para ofrecernos esta imagen dislocada de la sociedad de hoy, donde se hace realidad otro de los versos de este ilustre poeta hondureño:

 «El que nada atesora nada vale/ en toda reunión pasa por necio/ y por nobles que sus hechos sean/ solo alcanzan la burla y el desprecio». Hechos y realidades que se suman al extenso currículo de nuestra agitada vida, donde el encuentro con la filosofía rotaria ha significado para nosotros un hermoso choque emocional, abriéndonos unas inmensas perspectivas que se concretan en esas dos velas encendidas permanentemente que son una esperanza de un mundo mejor donde desaparezcan los elementos que distorsionan la unidad y la comprensión de las personas, algo por lo que seguiremos en la lucha.

El prestigio cuesta mucho conseguirlo, se gana a base de buenos y honrados resultados y no pueden acciones estratégicas ni intervenciones grotescas acabar con él, por muy espectaculares que sean y haya injusticias execrables que los permitan. La fidelidad, la perseverancia y la honestidad iluminan un camino el cual nunca abandonaremos ya que el mismo forma parte de unos ideales en los que creemos fielmente.

 «Servir es mi ocupación». Perseverar entre las adversidades es abrir el camino hacia el éxito. Seguimos.

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias

Deje un comentario


9 − five =