April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PAELLA GIGANTE DE PIRIÁPOLIS

La tradicional Fiesta de la Paella Gigante de Piriápolis, -que comenzó a celebrarse en 1994 y va por su edición número 23- se realizó el sábado 10 de diciembre en el puerto de ese balneario, para así dar inicio a la temporada turística 2022-2023.

Por María Shaw*

En los alrededores del puerto, desde el viernes 09 al domingo 11, se va a montar una Feria Gastronómica con 7 puestos de los principales restaurantes de la ciudad, que ofrecerán platos representativos de la gastronomía local.

El sábado, la fiesta comenzará con el encendido de los fuegos, a las 19 horas. Como el año pasado, se espera la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, -si bien aún no está confirmado-, autoridades nacionales, departamentales, municipales y de directivos de la Cámara Uruguaya de Turismo y representantes de medios de comunicación.

La preparación de la Paella Gigante, que concita la atención por su volumen, estará a cargo de un equipo de unos 20 cocineros de los principales restaurantes de Piriápolis. La elaboración insume una enorme cantidad de ingredientes. Y es necesaria una retroexcavadora para verter el arroz en la paellera de 5 metros de diámetro, 18 quemadores de gas y que pesa 800 kilos. Para la preparación se necesitan 300 Kg de arroz, 250 Kg de pollo, 150 Kg de carne de cerdo, 700 Kg de mariscos, 150 Kg de vegetales, 50 litros de aceite y 600 litros de caldo. Los organizadores estiman que insume 10 mil horas de trabajo (desde los días previos hasta el final), se debe contar con más de 14 mil juegos de vajilla y más de 1500 kilos de pan. A la hora de servir las porciones individuales, se requiere del trabajo de más de 60 personas.

La entrada a la zona de la Paella, es por invitación; pero se puede comprar el ticket de degustación a $ 300. Lo recaudado va a beneficiar a la Asociación Civil Maestra Juana Guerra y a la Institución Honoraria de Salvamento ADES Uruguay. Los bonos colaboración se podrán adquirir con anticipación en la sede de APROTUR (Rambla de los Argentinos y Armenia); se reciben reservas a los teléfonos 4432 5055 y 091916357. Se calcula que van a participar unas 10.000 personas.

Nuestra Directora entre el Chef principal y uno de los cocineros, que prepararon la deliciosa y tradicional Paella de Piriapolis, no la gigantesca que ya es tradicional en las fiestas navideñas, pero si alcanzó para más de 100 invitados que fueron en esa oportunidad…

El acceso a la Feria Gastronómica, es libre. La misma se va a inaugurar el viernes a las 18 horas; continuará durante todo el sábado, y hasta el mediodía del domingo.

Y en ese marco, se van a desarrollar espectáculos artísticos. La primera noche actuarán Pablo Santana y Agarrate Catalina; mientras que el sábado, será el turno de Mauricio Alfonzo, David Suárez y la Salada de Mar.

La organización del evento está a cargo de Destino Piriápolis -Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR)- que se encuentra integrada por: Centro Comercial e Industrial de Piriápolis, Centro de Hoteles y Restaurantes de Piriápolis, Centro de Inmobiliarias de Piriápolis, Asociación Fomento y Turismo, Municipio de Piriápolis, Intendencia Departamental de Maldonado y Ministerio de Turismo.

*Representante de Turismagazine en Uruguay

Deje un comentario


8 × three =