October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS TRES “R” PARA CONTRIBUIR AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

Por nuestro trabajo, los principales programas de consumo en la TV son los noticieros de diferentes países, ya que a través de las noticias que se viven en tiempo real, se puede valorar   el desarrollo o deterioro de nuestras sociedades

Así como vemos increíblemente que en todas partes “se cuecen habas” en lo referente a incapacidad para gobernar, corrupción, caos y violencia, así también vemos en algunas ocasiones ejemplos que se pueden reproducir, ¿Por qué no imitar lo bueno?…

En Colombia, específicamente en Medellín, ciudad que nos encanta y en la que hemos pasado gratos momentos, se instaló en las entradas del excelente servicio del metro de la ciudad, unas cabinas con ciertos aditamentos donde el usuario puede depositar sus botellas de plástico, y por cierta cantidad de botellas el usuario tiene un bono que automáticamente se carga en su tarjeta de viaje, y así por ejemplo por 2 botellas de plástico le otorgan al usuario 50 pesos colombianos   (0.016 dólares) el valor del pasaje era en ese momento de 2.190 pesos. Desde el inicio del programa en agosto de 2017, hasta marzo de 2020, los usuarios realizaron recargas en su tarjeta Cívica por cerca de $331 millones y se reciclaron más de 6,6 millones de envases.  Este proyecto en el Metro de Medellín   es conocido como Recarga Verde, experiencia de innovación social con muy buenos resultados.

No olvidemos que nuestros hermanos colombianos son muy creativos y si no recordemos el eslogan “Colombia, el riesgo es que te quieras quedar” cuando estaban con el turismo muy bajo, precisamente por eso, porque todo el mundo pensaba que ir a Colombia era un riesgo… Claro está que siempre se deben tomar precauciones como en todas las ciudades del mundo, pero para nosotros visitar Colombia, las veces que nos ha tocado asistir a algún congreso ha sido una delicia…

No obstante, si bien es cierto que a todo se debe acostumbrar el ciudadano, estos ejemplos son buenos de imitar… Y en eso son buenos los japoneses, recordamos siempre con sonrisa una conferencia del mexicano Miguel   Ángel Cornejo que en gloria esté, que nos decía que el N.º 10 de los EE. UU. era el N.º 1 de los japoneses… Y él sabía bien lo que decía…

En nuestro querido país, como no, existen generalmente en las esquinas de los parques y en algunas entradas de los grandes centros comerciales, contenedores para reciclar, y en algunos distritos hay un día a la semana donde una unidad municipal pasa en horas de la mañana solo para recoger bolsas con artículos para reciclaje…

 Sin embargo, aún no existe en el poblador común y corriente una conciencia de lo que significa el reciclaje y el bien que se hace al medio ambiente, poniendo en funcionamiento la tres “R”, que para recordarlas las repetimos “REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR”.

Naturalmente, un incentivo como este ejemplo del Metro de Medellín, en las estaciones del tren eléctrico de Lima, estamos convencidos daría resultados fabulosos…

Elena Tejera

Directora

Magíster en Turismo y Comunicación.

Deje un comentario


two × = 6