October 21, 2025

Noticias:

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET RECIBE LA CARTA ABIERTA DE LA OMT Y EL CMVT SOBRE LOS VIAJES Y EL TURISMO

¿Y qué  es la carta abierta de la OMT, se preguntaran mis dilectos lectores? Pues  explica el valor de los viajes y el turismo como un sector que se encuentra entre los que más puestos de trabajo genera, un poderoso motor de crecimiento socioeconómico y de desarrollo, y un actor principal en la transformación hacia una economía verde.

La Carta Abierta de la OMT y el CMVT hace un llamamiento a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo para que reconozcan el papel crucial del turismo en la consecución de un crecimiento más sostenido y equilibrado y para que otorguen mayor prioridad al turismo en las políticas nacionales a fin de maximizar su potencial.

La  Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reconociendo el valor del turismo como importante vehículo de desarrollo socioeconómico, ha aceptado la Carta Abierta de la OMT y el CMVT sobre los viajes y el turismo. El Gobierno de Chile se compromete a apoyar al sector en su agenda política nacional e internacional.

Es bueno recordar que el Perú aceptó la Carta Abierta de la OMT y el CMVT hace dos años, Hasta la fecha, han recibido la Carta Abierta 63 jefes de Estado o de Gobierno

En una reunión privada, la Sra. Bachelet recibió la Carta del Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y del Presidente y Director General del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), David Scowsill.

En nombre del Gobierno de Chile, el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, afirmó: «La entrega de la Carta del Turismo plantea grandes desafíos para Chile. Y quiero recalcar que este gobierno ha asumido el compromiso de fomentar el turismo como eje estratégico y no sólo por su aporte de 3,48% al PIB, sino también porque es fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional y territorial».

El turismo en Chile genera 280.000 puestos de trabajo directos, el 3,5 % de todas las exportaciones y el 25 % de las exportaciones de servicios del país. El programa económico recientemente puesto en marcha, «Chile de todos», incluye el turismo como uno de los pilares del desarrollo económico del país y subraya la capacidad del sector de promover el desarrollo comunitario, generar efectos multiplicadores en otros sectores económicos, impulsar el diálogo cultural y proteger los recursos naturales.

«Me complace enormemente ver el fuerte apoyo del Gobierno chileno al sector turístico, y estoy seguro de que el liderazgo de la Sra. Bachelet reforzará más aún la competitividad y la ya notable oferta turística de Chile», dijo el Sr. Rifai, añadiendo, «me satisface especialmente comprobar la prioridad otorgada a la relación entre turismo y cultura, un aspecto que la OMT ha convertido en prioridad clave, y quedamos a disposición de Chile para brindarle nuestro apoyo en esta importante empresa».

El Sr Scowsill afirmó: «El compromiso del Gobierno de Chile, adquirido con la firma de esta Carta,  es de promover los viajes y el turismo en la comunidad mundial como instrumento de desarrollo sostenible, llega en un momento crítico. Los viajes y el turismo son un elemento fundamental para el crecimiento económico, el comercio, la creación de empleo, la diversificación de la economía y el bienestar social de Chile. Resulta vital que el sector de los viajes y el turismo reciba el apoyo y la inversión que necesita a nivel gubernamental y de los órganos reguladores, a fin de que pueda mantener su pujanza. Chile ha aplicado ya políticas progresistas para maximizar el crecimiento de los viajes y el turismo (por ejemplo, introducir acuerdos de cielos abiertos y privatizar LAN). Pero todavía quedan cosas por hacer.Animó a los sectores público y privado a que trabajen juntos para crear puestos de trabajo e impulsar el crecimiento económico».

Chile, el tercer destino más visitado de Sudamérica, recibió 3,6 millones de turistas internacionales en 2013. Entre 2000 y 2013, el número de llegadas de turistas internacionales creció en más de un 100 %, mientras que los ingresos por turismo internacional pasaron de los 819 millones de dólares de los EE.UU. a los 2.000 millones de dólares, un incremento de casi el 180 %, en el mismo periodo.

Realmente muy buenas intenciones conlleva esta carta abierta, lo importantes es que los gobiernos cumplan con todo lo que se comprometen al aceptarla.

La Directora

F/OMT

Deje un comentario


seven + = 9