April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOBIERNO FLEXIBILIZA LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ARRIBO DE CRUCEROS Y NAVES MERCANTES AL PERÚ 

PERU/13/10/2022.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que el Gobierno ha flexibilizado los procedimientos de atención para el arribo de los cruceros y naves mercantes al Perú. Una medida necesaria, sin descuidar el aspecto sanitario, así como los controles ante la COVID-19. 

Esto fue aprobado a través de la Resolución Ministerial Nº 817-2022/MINSA, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el cual anexa el documento técnico “Directiva sanitaria para la recepción excepcional de naves en tráfico internacional, en el contexto de la pandemia por la Covid-19”(…)

En el escrito se establecen los requisitos para los viajeros, además de los procedimientos para la recepción de naves de pasajeros y las naves mercantes. También, se añaden el procedimiento para la evaluación de los viajeros y los escenarios epidemiológicos para la recepción de naves en tránsito internacional. 

El documento establece que la entidad responsable, a nivel nacional, es el Ministerio de Salud a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú). De otro lado, a nivel regional, los responsables son las Gerencias Regionales de Salud y las Direcciones Regionales de Salud. 

El ministro Sánchez destacó que gracias a este documento se reactivará el arribo de cruceros al país de manera segura, impulsando este segmento que se ha visto tan golpeado por la pandemia, y por el que Mincetur ha venido gestionando las acciones necesarias, primero para que se reabran las fronteras marítimas y luego para que se flexibilicen las medidas sanitarias, que nos permitan volver a ser un destino atractivo para los operadores de cruceros. 

Como se recuerda, esta industria genera, además de hospedaje de pasajeros, la visita de atractivos turísticos, adquisición de artesanías, consumo en restaurantes, servicios de transporte, creación de puestos de empleo para atender a visitantes, inversión en infraestructura turística, entre otros. 

Adicionalmente, el ministro Sánchez señaló que con la presente resolución se optimizan los tiempos de inspección para la recepción de las naves mercantes beneficiando principalmente a los exportadores e importadores, al posibilitar que la inspección de naves de línea regular se realice en muelle y ya no en bahía. Además, ante la eventualidad que se presenten casos positivos de Covid-19 solo se somete a aislamiento al personal y no se somete a cuarentena a la nave, siempre que no se comprometa la operatividad de la misma. 

En ese sentido, la norma reducirá los costos logísticos y favorecerá la recalada de naves en puertos peruanos, evitando los roleos vinculados y la afectación de la reputación de los exportadores que no podían embarcar sus mercancías dado los procedimientos anteriores. 

“La Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo de Mincetur establece en uno de sus compromisos el promover la optimización de las condiciones para la llegada y salida de cruceros internacionales. De igual manera, en el marco del Plan de Mitigación del Impacto de la Crisis del Transporte Marítimo Internacional en el comercio exterior, promovido en el Equipo Técnico de Logística de la COMUFAL, se viene realizando acciones para optimizar los procedimientos en todas las fases de la cadena logística, entre ellas esta medida de optimización del tiempo de atención de naves.

DATO 

El documento técnico “Directiva sanitaria para la recepción excepcional de naves en tráfico internacional, en el contexto de la pandemia por la Covid-19”, puede descargarse a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/es/l/3591821   

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO 

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 

 

Deje un comentario


three + = 7