October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BUENA NOTICIA: QUELLAVECO, LA MAYOR INVERSIÓN MINERA EN EL PERÚ, INICIA OPERACIONES

La etapa de construcción del proyecto Quellaveco generó trabajo a 15 000 personas y, para la etapa de operación, se generará 2500.

El proyecto minero Quellaveco es la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo.

MOQUEGUA/PERÚ/27/09/2022.-La titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reveló que el ahora proyecto Quellaveco iniciará operaciones la próxima semana. Así lo mencionó durante su participación en la ceremonia de inauguración de Perumin 35 Convención Minera. También destacó la gran afluencia de participantes en el evento, lo que refleja el respaldo al desarrollo económico del país.

La inversión estimada del proyecto es de US$ 5.500 millones, generando una producción anual estimada – el primer año – de 330,000 toneladas de finos de cobre, con lo cual la producción de cobre nacional crecerá un aproximado de 15%.

Anglo American anunció el inicio de las operaciones comerciales de su proyecto minero de cobre Quellaveco, luego de la prueba exitosa de operaciones y la autorización regulatoria final por parte del Gobierno. Se espera que este yacimiento, ubicado en Moquegua, produzca más de 300 mil toneladas por año de volumen equivalente de cobre en promedio durante sus primeros diez años.

“Se estima que solo Quellaveco eleve nuestra producción global total en un 10% en términos de cobre equivalente y lleve nuestra producción total de cobre a cerca de 1 millón de toneladas por año. A un costo operativo altamente competitivo, Quellaveco ejemplifica el perfil de activos y rendimiento que es fundamental para la calidad de nuestra cartera y nuestra capacidad para brindar a los clientes un suministro confiable y sostenible de metales que permitan el futuro”, enfatizó Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American.

El proyecto minero Quellaveco es la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo.

Por su parte, Ruben Fernandes, director ejecutivo del negocio de metales base de Anglo American, explicó que Quellaveco se diseñó como una de las minas tecnológicamente más avanzadas de Anglo American y de América del Sur, incorporando flotas autónomas de perforación y transporte, las primeras en Perú; así como un centro de operaciones remotas y varias tecnologías de procesamiento digital y avanzado de Anglo American.

“Extrayendo su suministro de electricidad completamente de energías renovables, Quellaveco está dando el ejemplo de una mina de baja emisión que produce un metal crítico para la descarbonización de la economía global: el cobre. En Quellaveco, podemos ver la minería inteligente del futuro en acción”, agregó el ejecutivo.(…)

Operación:

Quellaveco se hace realidad después de 30 años y producirá concentrados de cobre, así como molibdeno y plata, como subproductos. Tendrá una vida útil de producción por 36 años.

Quellaveco tiene un estimado de 1.700 millones de toneladas de reservas de mineral, 8.9 millones de toneladas de cobre y una vida de reserva de 36 años, con potencial para una mayor expansión dado sus recursos minerales adicionales estimados en 1.600 millones de toneladas, que contienen 6.1 millones de toneladas cobre. (…)

F/ Infobae Perú

 

Deje un comentario


3 + four =