August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CIRUGÍAS ESTÉTICAS, NICHO TURÍSTICO AL ALZA PARA CANCÚN Y RIVIERA MAYA

CUENTA CON INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PARA OTROS TRATAMIENTOS

06/09/2022/MEXICO.-La organización patronal Coparmex en Quintana Roo creó recientemente una comisión enfocada al turismo médico, con el objetivo de impulsar este segmento y captar más visitantes de todo el mundo.

Angélica Frías González, presidente interina de dicho organismo en esta entidad federal, explicó que el turismo médico genera pernoctas de por lo menos 10 días, lo que significa una derrama económica mucho mayor, pues no solamente viaja la persona que se hará algún tratamiento u operación, sino que viene acompañada de por lo menos un familiar o amigo.

“Por eso decidimos impulsarlo, la comisión tiene apenas un mes de creación, buscamos la reactivación y diversificación, que además de sol y playa tengamos algo diferente y el turismo médico es una opción; además, el ingreso que dejan los turistas (de salud) es mucho más alto”, comentó.

La gran ventaja, prosiguió, es que ya se tiene todo para consolidarlo: la infraestructura hospitalaria, los médicos, los atractivos, los paquetes, lo que falta es la difusión para que el extranjero que necesite algún tipo de tratamiento sepa que Quintana Roo cuenta con excelentes profesionales de la salud.

Agregó que no se busca captar visitantes para todo tipo de tratamiento, puesto que son ciertos procedimientos muy particulares los que permiten dar un excelente servicio, los cuales se realizan en varios hospitales del Caribe mexicano y con las certificaciones correspondientes.

Destacó que normalmente se trata cirugías estéticas, procedimientos dentales, reproducción asistida y operaciones de bajo riesgo las que se están realizando en varios hospitales, principalmente en Cancún y Playa del Carmen, y se está en espera de la apertura de al menos dos hospitales más que también estarían certificados para estos procedimientos.

“Lo que estamos buscando es cómo lograr la promoción, cómo poder hacer ese acercamiento con las autoridades para, a través de los fondos que hoy existen, lograr ese apoyo. Hoy en día hay empresas que siguen participando con sus propios recursos, lo que nos hace falta es obtener los apoyos para lograrlo”, afirmó la presidenta de Coparmex.

Comentó que en su gestión al frente de este organismo empresarial, se ha enfocado en consolidar el plan de trabajo, identificar ventajas competitivas y, en su momento, conversar con la Secretaría Estatal de Turismo, una vez que se lleve a cabo el cambio de gobierno, para impulsar el turismo médico en el Caribe mexicano de manera conjunta con las autoridades.

REPORTUR.mx,

Deje un comentario


4 × = twelve