October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AREQUIPA: TAMBIÉN CONOCIDA COMO LA CIUDAD BLANCA CELEBRA SU 482 DE FUNDACIÓN

 El cañón del Colca en Arequipa

Arequipa, capital económica del departamento homónimo, conocida también como la “Ciudad Blanca”, celebró este 15 de agosto su 482° aniversario, desde su fundación durante el Virreinato del Perú.

Esta encantadora ciudad, además de ser la segunda urbe más importante de nuestro país, es el segundo destino nacional más importante de la aerolínea SKY, con cerca del 20% de sus pasajeros. En lo que va del 2022, la low cost ha transportado a más de 240,000 pasajeros, cifra con la que podría llenar cinco veces el Estadio Nacional.

En ese sentido, con el objetivo de conocer más sobre este popular destino, la línea aérea SKY presenta 5 datos curiosos sobre Arequipa:

El origen de su nombre: Existen hasta tres teorías sobre el origen del nombre Arequipa. En primer lugar, el Inca Garcilaso de la Vega sostiene que este proviene de la palabra aimara ‘qquepan’, que significa “Trompeta Sonora”. Esto, según Garcilaso de la Vega, se debe a que los pobladores de este lugar utilizaban a los caracoles marinos como instrumento musical. La segunda teoría es elaborada por el ensayista Aurelio Miró Quesada, quien asegura que el nombre proviene de la frase quechua “Ari” (sí) y “Qhipay” (quedar), debido a que aquella fue la respuesta brindada por Mayta Cápac al recibir una solicitud de su ejército para poblar dicho valle. Por último, los cronistas Middendorf y Kimmichi hacen referencia a que Arequipa significa la “ciudad situada detrás de la cumbre”, al provenir de las palabras aimaras “Ari” (cumbre), y “Queppa” (detrás).

Los hermosos portales en sillar, que rodean su plaza de armas, le da su toque blanco, porque el sillar roca volcánica blanca que abunda en Arequipa

La ‘Ciudad Blanca’: ¿Sabías que Arequipa recibe esta denominación debido a que sus construcciones coloniales fueron realizadas a base de sillar, una roca volcánica blanca? Sus principales recintos turísticos están construidos a base de este material; estos son Centro Histórico, el Monasterio de Santa Catalina, el Mirador de Yanahuara, la Ruta del Sillar, entre otros recintos arquitectónicos que datan de la época virreinal. Asimismo, en sus museos es posible apreciar diversas esculturas realizadas a base de esta roca volcánica.

La historia del ‘characato’: Al visitar Arequipa, seguramente, escucharás la palabra “characato» en muchos lugares. Este término deriva del idioma quechua que traducido al español significa productor de maíz y se aplicaba a los arequipeños de antaño que trabajaban como campesinos en los cultivos o como mercaderes.

El fascinante Misti, el volcán más famoso de Arequipa, con la ciudad extendida sobre sus faldas

Ciudad rodeada por volcanes: Una característica poco convencional y muy impactante de este destino es que se encuentra rodeado de 4 volcanes. Estos son Ampato, ubicado a 6,288 metros sobre el nivel del mar (msnm); Chachani, a 6,075 msnm; Pichu Pichu, a 5,644 msnm; y finalmente, el más popular, el Misti, a 5,825 msnm.

Picanterías y el menú arequipeño: Uno de los más grandes patrimonios characatos es su cultura gastronómica. Esta herencia, que prevalece desde hace más de cinco siglos, se evidencia en la actualidad por la gran cantidad de picanterías que existen por toda la ciudad. Estos son la mejor alternativa para disfrutar de la extensa y variada lista de platos típicos arequipeños que conquistan a peruanos y visitantes de todo el mundo. No obstante, en los restaurantes de esta región, existe una costumbre curiosa para los extranjeros y se trata del menú, el cual consiste en ofrecer una sopa distinta por día, tales como Caldo de chaque, Chairo, Pebre, Timpusca, Chupe de camarones, Rachi de panza y Caldo de lomos.

El exquisito y tradicional rocoto relleno plato típico de Arequipa

Arequipa es uno de los destinos que más destaca por su amplia cantidad de paisajes y biodiversidad, su deliciosa gastronomía y su increíble arquitectura virreinal. Descubre este espectacular destino viajando en SKY, aerolínea que tiene 30 vuelos semanales entre Lima y Arequipa, ofreciendo hasta 5 diferentes horarios para volar al día.

Deje un comentario


9 − = six