October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARREÑO EN LA POLÍTICA

Por Antero Flores-Araoz*

Desde hace casi dos siglos, cuando se observa algún acto descortés o de carencia de urbanidad, de inmediato salta a la mente, cuando no al verbo, “DEBEN LEER A CARREÑO”.

Las últimas generaciones se preguntarán ¿Quién es Carreño”. El venezolano Manuel Antonio Carreño, cuando aún no habían ingresado a la política de su país patanes como vemos asiduamente, escribió el “Manual de Urbanidad y Buenas Maneras” que data de 1853, el que ha sido reeditado y actualizado en innumerables ocasiones y que pese a su longeva existencia sigue vigente.
Dicho manual contiene las reglas de conducta y comportamiento que las personas deberían cumplir en las diferentes facetas de la vida diaria, en el ánimo de mantener buenas relaciones con los demás, o por lo menos que ellas reflejen haber recibido una buena educación y hayan sido aprovechados.

Lo antes expuesto viene al caso, debido a que como es tradicional, en uno de los días en que festejamos a la patria, se realiza en el hipódromo capitalino el “Clásico Independencia”, en que sea el presidente de la República o algún representante de aquel, entrega el correspondiente trofeo al stud al que pertenece el caballo o la yegua ganadora. Usualmente se invita a congresistas, ministros y diversas otras altas autoridades del país y de la ciudad e igualmente al cuerpo diplomático.

En el presente año y al ser el presidente del Jockey Club del Perú, uno de los parlamentarios, invitó a muchos de sus colegas, algunos de los cuales concurrieron al evento y departieron con los demás invitados, entre ellos la vicepresidenta de la República y a la vez ministra de Estado.
De inmediato se levantaron voces altisonantes llamando la atención a los parlamentarios de oposición, por haber concurrido al hipódromo o por haber conversado amablemente con los demás invitados, como la señora vicepresidenta.

Por supuesto que entre unos y otros existen posiciones políticas encontradas, adversas, e incluso la vicepresidenta viene siendo objeto de antejuicio en el Parlamento Nacional, pero ello no tiene por qué afectar las buenas maneras y la urbanidad de unos y otros.

El día anterior al evento hípico, quien ejerce la jefatura de la Nación, concurrió al hemiciclo del Congreso a cumplir con su obligación de leer su mensaje anual, lo que conlleva la obligación de los parlamentarios de escucharlo. Lamentablemente el comportamiento de muchos congresistas no fue el mejor. Las divergencias políticas existentes y  las graves acusaciones que se han presentado contra el presidente de la República, las que tienen que ser procesadas no pueden ser inhibitorias del respetuoso trato a quien por ahora personifica a la Nación, nos guste o no.

Viejo aforismo dice que “respetos guardan respetos”, a lo que se podría añadir otro igualmente sabio: “lo cortés no quita lo valiente”. Si se reclama a los poderes Ejecutivo y Legislativo concertar las políticas de Estado y también se requiere dialogar para aprobar la legislación, las cuestionables actitudes no facilitan dichos objetivos.

*Prestigioso Abogado Peruano,, Columnista y Colaborador de diverso medios peruanos y extranjeros Fundador del Partido político “Orden”

Deje un comentario


three × = 9