May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO, DESARROLLO, LA FUERZA DEL DESTINO

Impactante la imagen del Hotel Avión Sky Cruise,  con capacidad para 5.000 personas y toda una teoría de atracciones para el ocio bien entendido, navegando por los cielos de mundo…

GESTION, EXTRATEGIA, EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO

SIN EXCELENCIA Y CALIDAD, NO HAY PARAISO

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

 DE LA REALIDAD A LA IMPROVISACION

No vamos a tratar en nuestro artículo de hoy de la ingente cantidad de empresas y personajes indocumentados, que están naciendo en todo el mundo alrededor del fenómeno del movimiento de personas llamado turismo. No puede ser nuestra ocupación estar todo el tiempo alertando sobre la importancia de la capacitación para dirigir esas masas de forma provechosa para la paz mundial, lo cual quiere decir, para producir riqueza para todos – no solo la económica, sino en toda la amplitud de la palabra, –  bien distribuida, y de forma muy clara para dar a cada uno lo que se  merece por su trabajo.

Impresionante imagen de lo que será la ciudad flotante número uno del mundo, cuyo proyecto se desarrolla desde hace varios años, detalles que comentamos en el presente artículo.

Esa situación, en ese marco, ya lo hemos tratado hasta la saciedad en todos estos largos pasados años escribiendo en muchos periódicos internacionales, impresos y digitales ahora, que tienen una mas que amplia difusión es un tema debatido, no agotado, desgraciadamente, que vamos a ignorar al referirnos a la actitud que gobernantes del mundo entero tienen la obligación de tomar para que nuestro mundo sea el espacio ideal que sueña la comunidad humana, parafraseando lo que dice Rotary Internacional, siguiendo la clave de sus principios que hemos loado de forma constante, en los cinco libros que hemos escrito y publicado sobre esta ejemplar organización de servicios: la inteligencia, la buena voluntad, y la paz entre todas las naciones por el compañerismo de los habitantes del mundo, unidos todos en el ideal de servicios… La buena fe como norma en los negocios y en las profesiones. El aprecio a toda ocupación útil… El conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir…  Principios claros y concretos que debieran ser la fuerza del destino del mundo entero, llevando en todo caso presente el Código Ético Mundial para el Turismo, que aprobáramos en memorable ocasión, en Santiago de Chile, la Organización Mundial de Turismo, allá por el año 1999.

REPETIMOS: No, no vamos a tratar en nuestro artículo de hoy de la enorme masa de empresas y personajes indocumentados, que están naciendo en todo el mundo alrededor del fenómeno del movimiento de personas llamado turismo.  creo que amerita analizar

 No,  los “especialistas” y “asesores” por esta vez van a quedar fuera de este trabajo, que queremos sirva para ilustrar al mundo entero sobre lo que viene, para lo que debemos de estar preparados, y lo que hay que hacer con lo que tenemos, poniendo el sencillo ejemplo del balneario o distrito de Paracas,  en ese inmenso litoral del Océano Pacífico que goza Perú… el país que lo tiene todo…

EL PROYECTO FREEDOM SHIP

La evolución del desarrollo que venimos observando en el mundo – con hoteles colgados en los árboles de las selvas africanas, en el fondo de mar, o en los acantilados de Cusco – nos anima a convertirnos un poco en Julio Verne, y a no despreciar para nada, los fantasmagóricos proyectos sobre los que se está trabajando, como lo demuestran la imágenes que publicamos en este artículo.  Freedom Ship, es uno de ellos del cual hemos tratado ya en anteriores publicaciones. 

Navegando en la ciudad del futuro, un proyecto sobre el cual se está trabajando con el apoyo de grandes capitales mundiales, que ven posible esta monumental creación.

En términos navales Freedom Ship es un proyecto descomunal, casi, casi, de ciencia ficción. Y lo es porque, aunque está pensado para navegar y moverse a lo largo del mundo, no es un barco al uso. Su diseñador, el ingeniero Norman Nixon, lo planteó a finales de los años 90 como un meganavío capaz de actuar como una ciudad flotante, con todas las de la ley: con sus calles, viviendas, comercios, oficinas, hoteles, casino… Como una gran urbanización, solo que en alta mar.

Desde luego podrá acoger más pasajeros-ciudadanos que muchas urbes de cualquier país del mundo… Sus creadores calculan que entre habitantes y visitas podría sumar entre 50.000 y 100.000 personas a bordo, “El distrito comercial sostendrá una población de 100.000 personas compuesta por 40.000 residentes, 20.000 tripulantes a tiempo completo, 30.000 visitantes diarios y 10.000 huéspedes que pasen la noche en el hotel o casino”, 

Siguiendo la información que se nos ofrece, Freedom Ship plantea ofrecer a sus inquilinos algo que no está al alcance de ninguna ciudad del mundo: una singladura constante por los océanos y paisajes nuevos cada pocas semanas. Al menos si descontemos las largas travesías por alta mar para desplazarse de un punto a otro del globo. Su objetivo es completar una vuelta a la Tierra cada tres años y pasar alrededor del 70% amarrado fuera de las principales ciudades y puertos.

Los increíbles escenarios que nos ofrece el proyecto de la ciudad flotante FREEDOM SHIP un trabajo en el cual intervienen decenas de personas que creen posible está invención humana que revolucionará, fundamentalmente, el status de vida del sector de jubilados en todo el marco mundial

Dado sus enormes dimensiones no lo tendrá fácil a la hora de atracar en muchos muelles, así que, como se puede ver en los renders elaborados por sus diseñadores, Freedom Ship incorpora un aeródromo capaz de acoger aviones turbohélices.

 “El barco es tan grande porque es el tamaño mínimo requerido para que la comunidad sea económicamente autosuficiente y un lugar deseable y atractivo” 

Por lo pronto todo indica que tardaremos en ver asomar en el horizonte su gigantesca silueta con una eslora de 1,4 kilómetros y 25 plantas de alto . Lo que nos queda para ir abriendo apetito o fantasear con cómo sería el Freedom Ship son sus espectaculares imágenes y vídeos, hoy a disposición del mundo entero.

EL HOTEL DE LOS CIELOS

Este es el titular que le ha dado Todo-Mail, al asombroso proyecto de este avión-hotel con capacidad para 5.000 personas. Otra obra digna de figurar en las extraordinarias de Julio Verne, pero que en la actualidad, han pasado de causarnos asombro, a despertarnos la curiosidad.

En la cola del Hotel Avión Sky Cruise, irá instalada una discoteca con una visión de 360 grados, una de las grandes espectacularidades del fabuloso proyecto

Pendiente siempre de todo lo que pueda afectar al turismo que viene, aquí tenemos otra descomunal creación, en un mundo que parece no parar en la búsqueda  de las mejores condiciones para que toda la sociedad mundial le llegue el disfrute de la felicidad en su mayor extensión. Como debe ser frente a la locura presente de la avaricia y la corrupción que pareciera no vaya a desaparecer de este mundo, pese a estos ilustres soñadores que nos regalan con sus proyectos el rayo de luz que necesitamos para intentar vivir en paz.

Copiamos: “Cuando imaginamos unas vacaciones de ensueño, aparecen en nuestra mente resorts en playas paradisíacas, hoteles de gran lujo en rascacielos de grandes ciudades como París, Nueva York, Dubai o villas con todo tipo de comodidades en entornos naturales privilegiados. Pero hay quien va más allá y le da una vuelta de tuerca a la imaginación, diseñando experiencias únicas”.

Espacio interior del Hotel Avión Sky Cruise, según la publicación ofrecida en la red sobre el monumental proyecto, rayando en la ciencia ficción si es que ya algo pudiese asombrarnos de los adelantos que el mundo del futuro nos ofrecerá.

Es el caso del artista conceptual e ilustrador Tony Holmsten, que ha diseñado un revolucionario proyecto aeronáutico en el que un avión gigantesco albergaría en su interior un elegantísimo hotel flotante en el aire. Este crucero de lujo volador se llama Sky Cruise, combina las características de un avión comercial con el máximo exponente de la exclusividad y podría representar el futuro del transporte aéreo.

Su singular atractivo es que este avión-hotel surca el cielo constantemente, sin tener que tomar tierra para repostar en varios años. Es medioambientalmente eficiente, ya que está propulsado por 20 motores eléctricos alimentados por una novedosa energía nuclear procedente de un pequeño reactor que no deja huella de carbono. Se trata del medio de transporte más lujoso jamás concebido y que, además, hace posible disfrutar de una experiencia de viaje sin precedentes.

Dormitorio del Hotel Avión Sky Cruise, donde priva la sencillez y la elegancia, junto a su funcionabilidad.

A bordo del Sky Cruise hay todo lo que un amante de los cruceros desearía. Con capacidad para 5.000 pasajeros, incluye distintos centros comerciales, centros deportivos, piscinas, cine y teatro para espectáculos en directo, un gran salón o sala de actos, diversos restaurantes de cocina gourmet, bares donde tomar cocktails de autor, áreas de juegos para niños, zonas de relax y habitaciones de auténtico lujo. Varios ascensores conectan los diferentes espacios entre sí.

La joya de la corona es, sin duda, su espectacular mirador superior de 360 grados situado en la cola del avión, desde donde los pasajeros pueden contemplar unas vistas impresionantes. Aparte, hay otras tres cúpulas de observación a cada lado del avión.

El Sky Cruise dispone de un área independiente para conferencias, reuniones de negocios y todo tipo de eventos, como bodas, que pueden oficiarse a bordo. Incluye un pequeño hospital para cuidar de la salud de todos los huéspedes y de la tripulación, con el fin de que se encuentren sanos en todo momento.

Aspecto parcial de la maqueta de lo que sería el monumental Hotel Avión Sky Cruise comentado en este articulo

Este mastodóntico avión es totalmente autónomo y está gestionado por un sistema de inteligencia artificial que incluye un sistema antiturbulencias. Tanto las reparaciones como el mantenimiento del aparato y los reabastecimientos se harían en el aire: aviones comerciales con motores eléctricos y jets privados, se acoplarían al avión-hotel, descargarían todo lo que fuera necesario y partirían de nuevo.

Ahí queda la idea del proyecto, que como ya decimos, nos alimenta la curiosidad.

EL CASO PARACAS

Con estos mega-proyectos de fondo, la mente nos vuela hacía el destino turístico peruano que soñamos convertir en el punto de desarrollo mas importante  del  país, generando toda la fuerza del destino que un día ya lejano, hiciéramos patente en Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias.

Desde la Marina de Paracas embarcaciones listas zarpar hacia las Islas Ballestas, en las excursiones organizadas como uno de sus principales atractivos turísticos de excelente calidad. f/ Tejera Reyes

Soñábamos con ese bulevar que rodea las playas de Paracas, con la animación, de día  y de noche que promocionáramos en aquella cuna del turismo insular, y que en Paracas tiene ya las estructuras necesarias para convertirlas en el eje de su turismo, lejos de las tímidas improvisadas excusiones mal programadas que actualmente padece la zona. Un razonado estudio de desarrollo, tiene que ser acometido urgentemente lejos de trasnochados experimentos, lejos del verdadero conocimiento y experiencias que se hacen necesarias para una buena y eficaz gestión final. La comunión y la unidad de sus habitantes creando comunidades de bienes y fabricando esos inmenso terrenos que rodean sus atractivos turísticos, tienen que se evaluados y puestos en escena con el conocimiento debido y la oportunidad presente. Un programa de promoción dirigido y consecuente, no puede estar en manos de improvisados agentes que no tienen la más mínima experiencia ni la formación necesaria para el caso.

Paracas, la ciudad balneario que emerge como punto de destino del “sol y playa” dentro de todo el país, algo que se completará con otros grandes atractivos turísticos. F/ Tejera Reyes.

Son reflexiones que nos vienen a la mente  cuando el mundo camina inexorablemente hacia un movimiento de personas que reparte la riqueza equitativamente, y en el que Paracas puede participar activamente con unos recursos únicos que no vamos aquí a descubrir, pero que mucho tienen que ver con su posición geográfica, su climatología y sus bellezas naturales. Es un caso único, que no nos cansaremos de glosar, una y otra vez, hasta que lo veamos avanzar en la dirección correcta hacia el brillante porvenir que indudablemente tiene en su futuro.

El espléndido paseo del bulevar de Paracas, llamado a ser prolongado como el principal atractivo marítimo-turístico, donde se debe desarrollar toda una actividad nocturna que prologue el disfrute del ocio sano, que el turismo cultural del mundo comparte con su actividad profesional. F/ Tejera Reyes.

Competiciones deportivas, de belleza, conmemorativas, etc. etc. sí, pero bien organizadas, por favor, que no solo sirvan para la fotografía y el mal articulito de prensa… El desarrollo del mundo es otra cosa, veámoslo en  Freedom Ship, o en Hotel de los Cielos…

Servir es mi ocupación, aunque nos pareciera que nadamos en contra de la corriente…

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana,      FUNECO.*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

 

 

Deje un comentario


seven × 9 =